Alberto Manguel, Ingrid Guardiola y Daniel Innerarity
En este diálogo, moderado por el escritor e investigador Joaquín Rodríguez, Alberto Manguel, Ingrid Guardiola y Daniel Innerarity hablarán en torno a Una historia de la lectura (Alianza Editorial, 1996), Maimónides. Fe en la razón (Alianza Editorial, 2025), La servitud dels protocols (Arcadia, 2025) y Una teoría crítica de la inteligencia artificial (Galaxia Gutenberg, 2025). Una conversación en la que se hablará sobre democracia a partir de tres ejes: lectura, tecnologías y protocolos e inteligencia artificial.
Alberto Manguel es escritor, traductor y editor. Ganador de los premios Formentor de las Letras (2017) y Gutenberg (2018), es autor de Una historia de la lectura (Alianza Editorial, 1996); En el bosque del espejo (Alianza Editorial, 2001); Noticias del extranjero (Alianza Editorial, 2002); Con Borges (Alianza Editorial, 2004); Diario de lecturas (Alianza Editorial, 2007); El sueño del Rey Rojo: Lecturas y relecturas sobre las palabras y el mundo (Alianza Editorial, 2012); Una historia natural de la curiosidad (Alianza editorial, 2015), o Mientras embalo mi biblioteca: Una elegía y diez digresiones (Alianza Editorial, 2017). Entre sus últimos libros destacan Una historia de la lectura (Alianza Editorial, 2022); Leer imágenes (Alianza editorial, 2022); La biblioteca de noche (Alianza Editorial, 2022); Guía de lugares imaginarios (Alianza editorial, 2024) y Maimónides. Fe en la razón (Alianza Editorial, 2025).
Ingrid Guardiola es ensayista, realizadora audiovisual e investigadora cultural. En 2017 estrenó su primer largometraje documental, Casa de ningú (Boogaloo Films, Open Society Foundations, CCCB). Es autora de L’ull i la navalla (2018 - Premio Crítica Serra d’Or de ensayo) y Fils: Cartes sobre el confinament, la vigilància i l'anormalitat. (Arcadia, 2020). Su último libro es La servitud dels protocols (Arcadia, 2025).
Daniel Innerarity es filósofo e investigador. Es autor de La política en tiempos de indignación (Galaxia Gutenberg, 2015); La democracia en Europa (Galaxia Gutenberg, 2017); Política para perplejos (2018); Comprender la democracia (Gedisa, 2018); Una teoría de la democracia compleja (Galaxia Gutenberg, 2020); Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus (Galaxia Gutenberg, 2020); La sociedad del desconocimiento (Galaxia Gutenberg, 2022), y La libertad democrática (Galaxia Gutenberg, 2023). Su último libro es Una teoría crítica de la inteligencia artificial (Galaxia Gutenberg, 2025).
Colabora: Alianza Editorial y Galaxia Gutenberg
Información práctica
Cuándo: Miércoles, 9 de abril, a las 18.30 h
Dónde: Biblioteca Esquerra de l’Eixample-Agustí Centelles
Acceso: se requiere inscripción previa
Modera: Joaquín Rodríguez