Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content
  • Buscador
  • Calendari
  • Escuchar
  • Seleccionar idioma
Menú principal Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Recibir información
  • Agenda
  • El Museo
    El Museo
    • Noticias
    • El espejo de la ciudad
    • Redes internacionales
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • Amigos del MUHBA
    • Prensa
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Recibir información
  • Agenda
  • El Museo
    El Museo
    • Noticias
    • El espejo de la ciudad
    • Redes internacionales
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • Amigos del MUHBA
    • Prensa

            
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva

Las siete puertas del MUHBA

  • Visita
    • Los espacios
    • Direcciones y horarios
    • Reservas de entradas en los espacios
    • Reservas de actividades
    • Información práctica para la visita
    • Accesibilidad
    • Recibir información
  • Actividades
    • Programa de actividades actual
    • Exposiciones
    • Conferencias, congresos y seminarios
    • Cursos
    • Diálogos de Historia Urbana y Patrimonio
    • Visitas comentadas
    • Visitas escolares
    • Visitas familiares
    • Itinerarios
    • Conciertos y recitales
    • Otros
    • Programas anteriores de actividades
    • Talleres
  • Museo escuela
    • Programa escolar actual
    • Patrimonia'm
    • Brújula Barcelona. Visitas, itinerarios y talleres
    • Escuelas residentes
    • Cicerón BCN
    • Viatge per Barcelona
    • Casales
    • Cursos para docentes
    • Programas escolares anteriores
  • Patrimonios
    • Los espacios del museo
    • Visitas virtuales
    • Colecciones, fuentes y archivo
    • Lecturas del patrimonio urbano
    • Gastronomía histórica de Barcelona
    • Conservación-restauración
  • Publicaciones
    • Actividades públicas 2008-2024
    • Publicaciones
    • Materiales audiovisuales
    • Exposicions temporales
  • Investigación y formación
    • Programa actual del CRED
    • Líneas de investigación del museo
    • Formación y cursos
    • Biblioteca
    • Centros de Estudios de Historia Local
    • Historia del CRED
    • Programación anterior del CRED
    • Archivo general del museo
  • Cartografías
    • Carta histórica de Barcelona
    • Mapa literario catalan
    • Itinerarios autoguiados
  1. Inicio
  2. / Programació
  3. / Jornades i seminaris
  4. / Anteriors
  5. / Jornades i seminaris 2017
  6. / Seminario 'Barcelona en crisis? La ciudad en el siglo XV'

Seminario 'Barcelona en crisis? La ciudad en el siglo XV'

Imatge
Detall de les ordinacions municipals de la ciutat promulgades per recaptar la imposició del vi al s. XV, AHCB

Durante los últimos años, los historiadores se han interesado por la cuestión de la crisis bajomedieval en el occidente europeo y han revisado la explicación tradicional que habitualmente había asociado los últimos siglos de la Edad Media en un momento de decadencia. En el caso de la Península Ibérica también se ha puesto de manifiesto la especificidad regional de este territorio y, tanto en Castilla como en la Corona de Aragón, se han relativizado notablemente las dificultades económicas documentadas durante el periodo mencionado consideradas más bien como episodios coyunturales dentro de una "crisis creativa".

Sin embargo, a la corona aragonesa aún persiste la duda del caso catalán con Barcelona a la cabeza. A pesar de los esfuerzos para matizar la imagen apocalíptica del período, el peso historiográfico de Jaume Vicens Vives y de Pierre Vilar ha dificultado considerablemente la revisión del relato de la crisis de la Ciudad Condal durante el siglo XV, construido hace más de setenta años. Ante este hecho y los indicios contradictorios que se han ido documentando ha habido varios autores que, haciendo patente la riqueza de nuestros archivos, han reclamado la necesidad de profundizar en el estudio de la dinámica social y económica tanto de Barcelona como de Cataluña a finales de la Edad Media.

Haciéndonos eco de este clamor, aprovechamos las investigaciones llevadas a cabo en diferentes ámbitos para plantear el presente coloquio, con el objetivo de analizar de forma crítica algunos indicadores significativos que nos permitan mostrar la evolución de la coyuntura a la capital del Principado en el transcurso de los dos últimos siglos de la época medieval. Priorizaremos, sobre todo, el análisis de las finanzas municipales -uno de los aspectos más descuidados por la interpretación tradicional-, al tiempo situaremos los datos que se puedan derivar en un contexto más amplio, integrando otros indicadores de carácter fundamentalmente económico y comparando lo que sucedió en Barcelona con lo que pasó en el resto de Cataluña y en la Corona de Aragón coetáneamente. Todo ello, sin perder de vista el marco historiográfico, con el propósito de ofrecer nuevos elementos de reflexión y la visión que se ha ofrecido hasta la fecha de la crisis de una de las principales ciudades del Mediterráneo a finales del época moderna.

Programa del seminario 'Barcelona en crisis? La ciudad en el siglo XV'

Lloc

MUHBA Pl. del Rei, sala de Martí l’Humà
Plaça del Rei, s/n
08002 Barcelona
Tel. 93 256 21 00
Fax. 93 268 04 54
museuhistoria@bcn.cat
Veure mapa

Dates

18, 19 i 20 de setembre de 2017

Preu

Entrada gratuïta.
Es recomana reserva prèvia

Informació i reserves

Tel.: 93 256 21 22
reservesmuhba@bcn.cat
Horari d’atenció:
de dilluns a divendres,
de 10 a 14 h i de 16 a 19 h

  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • Visita
    • Los espacios
    • Direcciones y horarios
    • Reservas de entradas en los espacios
    • Reservas de actividades
    • Información práctica para la visita
    • Accesibilidad
    • Recibir información
  • Patrimonios
    • Los espacios y las salas del MUHBA
    • Visitas virtuales
    • Colecciones, fondo y archivo
    • Lecturas MUHBA del patrimonio urbano
    • Patrimonio gastronómico
    • Conservación-restauración
  • Formatos
    • Programa de actividades actual
    • Exposiciones temporales
    • Conferencias, Congresos y Seminarios
    • Cursos
    • Diálogos de Historia Urbana y Patrimonio
    • Visitas comentadas
    • Visitas escolares
    • Itinerarios
    • Conciertos y recitales
    • Otros
    • Programas de actividades anteriores
    • Talleres
  • Museo escuela
    • Programa escolar actual
    • Patrimonia'm
    • Brújula Barcelona. Visitas, itinerarios y talleres
    • Escuelas residentes
    • Cicerón BCN
    • Viaje por Barcelona
    • Casales
    • Cursos para docentes
    • Programas escolares anteriores
  • Los saberes del MUHBA
    • Actividades públicas, 2008-2023
    • Publicaciones
    • Materiales audiovisuales
    • Exposiciones temporales
  • Investigación y formación
    • Programación actual del CRED
    • Línias de investigación del MUHBA
    • Formaciones y cursos
    • Biblioteca
    • Centres de recerca local
    • El Centro de Investigación y Debate
    • Programación anterior del CRED
  • Geografías y cartografías
    • Carta histórica de Barcelona
    • Mapa literari català
    • Itinerarios autoguiados
  • Qué es el MUHBA
    • Noticias
    • Espejo de la ciudad
    • Redes internacionales
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • El Cercle del Museu
    • Amigos del MUHBA
    • Prensa
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal