Retorno a la fase de alerta por sequía

La Generalitat ha decretado la salida de la fase de excepcionalidad, en vigor desde el 13 de mayo, en los municipios que se abastecen del sistema Ter-Llobregat. Eso supone rebajar un nuevo nivel y volver a la fase de alerta, gracias a la recuperación de las reservas de agua en los embalses, que se encuentran por encima del 38 %. En la fase actual se mantienen algunas restricciones en los usos de agua, pero en general se flexibilizan.

28/06/2024 15:28 h

Ajuntament de Barcelona

Las lluvias primaverales han aumentado las reservas de los embalses en más de un 15 %, y han llegado hasta el 38,5 %. Eso permite retroceder a la fase de alerta, que no se activaba desde noviembre del 2022. A pesar de ello, Barcelona todavía está en situación de sequía y se recomienda a la ciudadanía mantener las medidas de ahorro.

El cambio de fase implica algunas modificaciones en las medidas vigentes en la ciudad:

  • Riego: se reanuda el riego en los espacios verdes para mantener la vegetación y el arbolado. Los jardines privados se pueden regar dos días a la semana.
  • Horario de riego: de 20.00 a 8.00 horas, excepto si se riega con agua freática.
  • Máximo de 450 m3/ha/mes.
  • Limpieza urbana: se realiza con el mínimo gasto de agua indispensable, y prioritariamente con agua freática.
  • Fuentes ornamentales: se mantienen cerrados los surtidores. En los lagos artificiales se mantiene un mínimo de agua potable para garantizar la vida.
  • Playas: se reabrirán progresivamente las duchas de todas las playas de la ciudad.

También se pondrán en marcha cuatro instalaciones para que los niños y niñas y las familias puedan refrescarse durante el verano, en Canyelles, el parque de los Torrents d’Horta, el Canòdrom Meridiana y el Bon Pastor. Las cuatro forman parte de la red de refugios climáticos de Barcelona.

Consejos para ahorrar agua

Más allá de las restricciones, que pueden consultarse en detalle en el web barcelona.cat/sequera, hay que ser conscientes de la necesidad de reducir el consumo de agua y de no malbaratarla en acciones cotidianas. En esta página se recogen consejos para ahorrar agua y reducir el consumo en los hogares hasta un 30 %.

Etiquetas asociadas a la noticia