Hermós, bar de peix (Mercado de la Llibertat), premio Barcelona Restauració 2024
La Asociación de Comerciantes del Mercado de Sants también ha recibido un reconocimiento en los Premios Nacionales de Comercio en la categoría de establecimiento comercial centenario.
Ayer tuvo lugar la entrega de la quinta edición de los premios Barcelona Restauración, una iniciativa que reconoce la excelencia culinaria de la ciudad y los establecimientos de restauración que han destacado durante el año 2023 por su vínculo con el barrio y que se caracterizan por valores como la integración, la calidad de vida, la sostenibilidad, la innovación o la adaptabilidad a los nuevos tiempos. Impulsados por la Dirección de Servicios de Comercio, Restauración y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona, este reconocimiento pone en valor y ayuda a difundir la oferta gastronómica de calidad y sostenible de Barcelona.
Los premios consideran categorías como la calidad gastronómica, la sostenibilidad, el servicio en sala, la integración en el barrio y, por primera vez, la restauración en los mercados, con el Premio a la restauración de los mercados de Barcelona. El ganador ha sido ‘Hermós, bar de peix’, del Mercado de la Libertad, todo un emblema de encuentro que se caracteriza por su carta basada en pescado y marisco. Este nuevo premio busca apoyar las propuestas gastronómicas que combinan tradición, innovación y productos de temporada en estos recintos.
Estas son las diferentes categorías y ganadores:
- Premio a la calidad gastronómica: Petit Comitè (Carles Gaig y Fina Navarro). El galardón reconoce la amplia trayectoria gastronómica del establecimiento, avalada por los clientes del barrio y sus instituciones. De forma especial, se valora el tratamiento de productos de proximidad con alto valor cualitativo, así como su especialización para convertirse en una propuesta gastronómica única en la ciudad.
- Premio a la sostenibilidad: Rasoterra. El galardón premia las buenas prácticas vinculadas a los principios de sostenibilidad y economía circular de los establecimientos: una restauración con valores, dedicación y compromiso con el barrio, además de políticas de contratación y cuidado del producto sostenibles.
- Premio a la integración en el barrio: La Bodegueta de Sant Andreu. Este premio valora la identificación del restaurante con las particularidades del entorno, destacando el fomento de la sociabilidad, la creación de riqueza en la zona y el reconocimiento del establecimiento como un núcleo social de referencia.
- Mención honorífica: El jurado ha decidido otorgar una mención al restaurante 7 Portes, fundado en 1836, y al carismático cocinero Fermí Puig, una figura clave de la cocina de Barcelona que falleció en el mes de julio.
- Premio al servicio de sala: El Passadís del Pep. Esta categoría valora la organización del servicio y la coordinación entre cocina y sala: desde la dirección y supervisión del servicio en las mesas hasta la atención a las necesidades del cliente para garantizarle una experiencia única y satisfactoria.
- Premio a la restauración de los mercados de Barcelona: Hermós, bar de peix (Mercado de la Libertad). Este premio busca distinguir la calidad de la oferta que combina tradición e innovación desde los bares y restaurantes vinculados a los 43 mercados municipales de la ciudad. También pone el acento en la oferta gastronómica basada en productos frescos y de temporada del mercado, así como la integración del servicio en el ambiente cercano y acogedor del mercado.
Barcelona es una ciudad con una oferta gastronómica potente, creativa, innovadora, sostenible y diversa. Con el paso de los años, los establecimientos de restauración de sus distritos y barrios se han consolidado como una pieza clave en la configuración de la ciudad y, a su vez, como un actor esencial para difundir el potencial de la cultura gastronómica barcelonesa.
Por otro lado, un año más, el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo ha hecho entrega de los Premios Nacionales de Comercio, una iniciativa que reconoce a los establecimientos comerciales que han destacado por su trayectoria, innovación, sostenibilidad y contribución al prestigio del sector, además de a actuaciones de iniciativa colectiva que han representado e impulsado un refuerzo del modelo catalán de comercio y servicios. Entre los galardonados se encuentra la Asociación de Comerciantes del Mercado de Sants, que ha recibido un reconocimiento en la categoría de establecimiento comercial centenario.
