El alcalde, cerca de ti

Una vez al mes, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se instala durante unos días en un distrito de la ciudad para acercarse al vecindario de todos los barrios. La iniciativa se puso en marcha en octubre del 2023 en Sant Martí, cuando la sede del Distrito se convirtió en la Casa Gran de la ciudad. Después de Sant Andreu (noviembre del 2023), Nou Barris (enero del 2024), Gràcia (febrero del 2024), Sarrià-Sant Gervasi (marzo del 2024), Horta-Guinardó (abril del 2024) i Sants-Montjuïc (junio del 2024), ahora es el turno de Ciutat Vella (primera semana de julio del 2024).

03/10/2023 15:46 h

Ajuntament de Barcelona

El objetivo del programa “El alcalde, cerca de ti” es ganar proximidad con la ciudadanía y profundizar en el contacto directo y sobre el territorio con entidades, comerciantes, equipamientos, espacios públicos, empresas, estudiantes, trabajadores y trabajadoras del Distrito y todos los habitantes y agentes sociales de la ciudad.

Durante estos días, además de celebrar las reuniones de los órganos de gobierno ordinarios que tienen lugar habitualmente en la sede municipal de Sant Jaume y en los despachos de trabajo habituales, el alcalde tendrá una agenda específica para interactuar con los protagonistas de cada territorio.

El alcalde en Ciutat Vella

Durante la primera semana de julio la actividad habitual del alcalde se centrará en el distrito de Ciutat Vella. Durante estos días compaginará la actividad habitual con una específica para relacionarse con el tejido asociativo, vecinal y económico del distrito.

Habla con el alcalde

El alcalde mantendrá un encuentro informal con vecinas y vecinos de Ciutat Vella, que podrán exponerle personalmente sus necesidades, dudas, propuestas o consultas. Con el nombre de Habla con el alcalde, los interesados se ​​pueden inscribir hasta las 9.00 horas del día 25 de junio, o hasta que se agoten las plazas disponibles.

Distrito a distrito

El programa “El alcalde cerca de ti” comenzó con la visita de Collboni a Sant Martí, del 3 al 5 de octubre de 2023. El alcalde complementó la actividad habitual con varias visitas, como el inicio de obras de la ampliación del CAP Besòs y la Biblioteca del Besòs, en el antiguo Cine Pere IV. También se reunió con entidades centenarias del distrito, visitó el Mercado del Clot, la Unidad Territorial de la Guardia Urbana en Sant Martí y la Federación Catalana de Baloncesto, entre otras, además de asistir a la entrega de la Medalla Cultural a título póstumo a Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, en la Biblioteca Gabriel García Márquez.

Del 20 al 23 de noviembre del 2023, la Alcaldía se trasladó a Sant Andreu. El alcalde pudo conocer la unidad de la Guardia Urbana ubicada en la antigua fábrica Pegaso y visitó entidades muy arraigadas en el territorio, como la Sociedad Cultural y Deportiva La Lira. En el barrio del Bon Pastor, Jaume Collboni conoció de primera mano los proyectos de dinamización económica y de convivencia que se están llevando a cabo en el territorio. En el marco del programa “La Alcaldía en los distritos”, tuvo lugar el Consejo de la Infancia en el polideportivo Camp del Ferro.

En el 2024 empezó con el tercer “El alcalde, cerca de ti”, esta vez en Nou Barris, del 8 al 11 de enero. El alcalde conoció de primera mano el proyecto de dinamización de la calle del Cadí. Además, visitó varios centros de enseñanza: la Escuela Turó de la Peira, el proyecto joven de la Escuela Deià y el ITB y el Instituto Escuela Trinitat. Y se acercó a varios equipamientos municipales, como la Guardia Urbana del distrito, la Oficina de Atención Ciudadana y la Oficina de Vivienda. Durante la visita a Nou Barris, el programa estrenó la iniciativa “Habla con el alcalde”. Las personas asistentes pudieron conversar sobre temas tan diversos como el futuro laboral de los jóvenes, el transporte público, los entornos verdes o la seguridad, entre otros.

Del 5 al 8 de febrero, el alcalde se instaló en Gràcia, donde visitó varias entidades sociales como la Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (acidH), la Fundación BarcelonActua o la Fundación Nexe. La agenda incluyó visitas a dos equipamientos públicos, el Centro para Familias con Adolescentes y el Ateneo de Fabricación de Gràcia. También tuvo contacto directo con el vecindario, tanto en el espacio “Habla con el alcalde” como en una cena en casa de una familia del barrio.

Del 5 al 8 de marzo el alcalde se trasladó a Sarrià-Sant Gervasi. Visitó la escuela Monserdà-Santapau, los barrios de montaña y las obras que se están llevando a cabo y la unidad de la Guardia Urbana. Además, presentó la Capital Mundial de la Arquitectura Barcelona 2026 desde un sitio muy emblemático por su arquitectura, el Dipòsit del Rei Martí. Coincidiendo con el 8 de marzo, participó en la inauguración de la Llar Rosario Endrinal.

Entre el 2 y el 4 de abril, la sede del Distrito de Horta-Guinardó se convirtió temporalmente en la Casa Gran del Ayuntamiento. El alcalde visitó la unidad de la Guardia Urbana del Vall d’Hebron, así como entidades arraigadas en el territorio, como la Escuela del Mar o el Club de Judo La Salle Horta. También visitó el Mercado del Carmel y las pistas deportivas de la calle Tenerife, en Can Baró, entre otras.

Del 3 al 6 de junio fue el turno de Sants-Montjuïc, donde Jaume Collboni visitó la Escuela Gayarre, el espacio cooperativo Bloc4BCN, en el antiguo recinto industrial de Can Batlló, y las instalaciones de la cooperativa VI Serveis, en la Marina del Prat Vermell. También visitó la unidad de la Guardia Urbana de Montjuïc.

 

 

Etiquetas asociadas a la noticia