Conmemoración institucional del Día Internacional del Orgullo LGTBI

El despliegue de la bandera ha tenido lugar esta mañana en el balcón del consistorio y han participado representantes municipales y de las entidades LGTBI de la ciudad. Este año se ha colgado la bandera interseccional.

28/06/2024 11:59 h

Ajuntament de Barcelona

El despliegue de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Barcelona se ha hecho hoy, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, de forma conjunta con el Palau de la Generalitat, que también ha desplegado la bandera en su balcón, a la misma hora.

La bandera interseccional pone de manifiesto la diversidad interna del colectivo LGTBI mostrando colores que representan la intersexualidad, la transexualidad, así como la racialización y las situaciones de pobreza, entre otros ejes de desigualdad, y cómo estos cruces contribuyen a experiencias únicas de opresión y privilegio. Esta misma bandera también luce hoy en la fachada de las sedes de todos los distritos de Barcelona y en la de otros equipamientos de la ciudad.

Impulso a una ordenanza pionera contra la discriminación

A partir del 1 de julio, se abre un proceso de consulta pública para promover una nueva ordenanza en la ciudad que regulará, de manera específica, la lucha a favor de la igualdad de trato y la no discriminación. Con esta nueva normativa, Barcelona se reafirma como ciudad puntera en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra las discriminaciones.

Atril en La Rambla y actividades con Orgullo

Mañana sábado, 29 de junio, a las 12.30 horas, se instalará, al final de la rambla de Santa Mònica (zona Drassanes), un atril en conmemoración de la histórica manifestación LGTBI del 26 de junio de 1977, la primera movilización de la disidencia sexual, afectiva y de género en todo el Estado español. Un acto abierto a toda la ciudadanía.

Unos días antes de esta ya icónica protesta, el 20 de junio, se habían hecho las primeras elecciones democráticas y el colectivo LGTBI quería aprovechar para reclamar la derogación de la Ley de peligrosidad social, que sancionaba con penas de prisión las llamadas “conductas” homosexuales.

También continúa la programación “Orgullo de barrio” y “Orgullo de museos” a lo largo de las próximas semanas, una propuesta con la cual se quieren visibilizar las acciones impulsadas por los diversos colectivos y asociaciones implicadas en la defensa de los derechos LGTBI en cada uno de los barrios de la ciudad. Porque estos días, y siempre, Barcelona se viste de Orgullo.

Más Información

Etiquetas asociadas a la noticia