Ir al contenido principal
Barcelona cultura

Blog

Grec y Aviñón: dos festivales amigos y siete producciones

Lun 03/06/2024 | 16:15 H

Por Andreu Gomila

La ‘fraternidad’ entre el Festival de Aviñón y el Grec se ha ido intensificando cada vez más en los últimos años. Comparten julio. Y, en este 2024, muchas más cosas. Hasta siete obras que han pasado o pasarán por Barcelona visitarán también la Provenza este verano. Y no solo porque la lengua española sea la invitada especial de Aviñón. La sintonía entre ambos certámenes es especial. Estas son las producciones que tienen en común.

1. Sílvia Pérez Cruz: la cantante catalana abrirá el Grec y cerrará Aviñón, todo un lujo para una artista que ha tejido complicidades con los dos festivales. El de Barcelona le dedica todo un foco: además del espectáculo inaugural, el Grec ha creado el sello “Universo Sílvia Pérez Cruz”, que nos permitirá reencontrar o descubrir a sus compañeros de viaje. La ampurdanesa ya ha estado en Aviñón en el 2018, en el Palacio de los Papas, con Rocío Molina, gracias a 'Grito pelao', un espectáculo que estrenaron en el Teatre Grec y que también hizo el viaje al festival francés. Allí, en este 2024, Pérez Cruz actuará en la Opéra Grand Avignon el 21 de julio y cantará su último disco, 'Toda la vida, un día'.

2. Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard): coproducida por el Grec y estrenada en el 2020 en el Temporada Alta durante el singular de Grec a Grec que se gestó durante la pandemia, la obra del uruguayo Gabriel Calderón interpretada por Joan Carreras pisará el Festival de Aviñón del 12 al 21 de julio. El montaje será el primero totalmente en catalán que visita el certamen provenzal. Gracias a él, Carreras ha ganado todos los premios y, desde el 2020, no ha dejado de interpretarlo, con estancias prolongadas en Barcelona y Madrid y una imponente gira estatal. Calderón cuenta aquí la historia de un actor que se está preparando para hacer de Ricardo III, el malvado de Shakespeare.

3. DÄMON. El funeral de Bergman: Angélica Liddell tiene la responsabilidad, en este 2024, de inaugurar el Festival de Aviñón en el Palacio de los Papas. Llevará allí la segunda parte de la trilogía que tiene en curso y que estrenó con 'Vudú (3318) Blixen' en el Temporada Alta 2023 y que visitará el TNC en la próxima temporada. Si entonces nos habló de su funeral, en una obra catártica de seis horas, ahora se fija en uno de los grandes cineastas de la historia, el sueco Ingmar Bergman. Liddell pasará por el Grec el 20 y el 21 de julio, después de inaugurar Aviñón el 29 de junio. La artista mantiene una muy buena relación con estos dos festivales de verano, que en los últimos años han coproducido buena parte de sus espectáculos.

4. Qui som?: parece mentira, pero los Barón de Evel de Blai Mateu y Camille Decourtye no han actuado nunca en el Festival de Aviñón. Con 'Là' y 'Falaise', estrenados en el Grec, han recorrido media Europa, pero en el certamen provenzal aún no los conocen, a pesar de tener su base muy cerca, en el Alto Garona. Así, Qui som? llegará en primer lugar a Aviñón, a primeros de julio. Y la razón está clara: han creado el espectáculo en residencia en La FabricA du Festival de Avignon. Los Barón de Evel cuentan, como siempre, con la colaboración de los Mal Pelo (Pep Ramis y Maria Muñoz), que el año pasado debutaron en el festival francés. La escenografía es de Lluc Castells y contarán, en escena, con mucha gente de este lado del Pirineo, como Yolanda Sey y Miquel Fiol.

5. Yinka Esi Graves: el año pasado descubrimos en el Grec la potencia de la bailaora afrobritánica Yinka Esi Graves gracias a 'The disappearing act', una pieza coproducida, entre otros por el festival barcelonés y Africa Moment. Este verano pisará Aviñón el 18 de julio. Una semana después la volveremos a tener en el Grec, en el MACBA, al servicio de la nueva lectura de la 'Carmen' de Bizet que propone el artista Wu Tsang. Un programa doble Barcelona-Aviñón que demostrará por qué Graves está hoy en boca de todo el mundo.

6. Los días afuera: la argentina Lola Arias conoce tanto el Grec como el Festival de Aviñón, pero no ha estado nunca en ambos con una misma pieza el mismo julio. Hasta Los días afuera, que llegará a la Provenza antes que a Barcelona. Aquí, la conocemos desde el 2019, cuando nos dejó maravillados con 'Campo minado', una pieza que reunía a soldados argentinos y británicos que combatieron en las Malvinas en 1982. Ahora, llevará a ambos festivales un espectáculo que nace de su intención de mostrarnos cómo viven una serie de mujeres tras haber estado en prisión. Para ello cuenta con un grupo de personas exconvictas que ya participaron en su película 'Reas', estrenada en la Berlinale 2024.

7. Elizabeth Costello: hace más de veinte años que el director polaco Krzysztof Warlikowski estrena en el Festival de Aviñón, pero ahora hacía ya una década que no ponía un pie en él. Este verano regresa con la versión que ha perpetrado de la novela de J. M. Coetzee 'Elizabeth Costello'. En cambio, Warlikowski no ha estado nunca en Barcelona. Lo tuvimos en el 2008 en el Temporada Alta con 'Dybbuk', pero, a pesar de la estrecha relación que mantiene con la capital catalana, la nueva producción del Nowy Teatr de Varsovia será la primera que se vea en la ciudad. Aquí, llegará al TNC. En Aviñón, al aire libre, se verá en el Palacio de los Papas.

SIGUE LEYENDO: No son genios. El teatro contemporáneo polaco a través de Lupa y Warlikowski

Compra de entradas