Residentes de Fabra i Coats actúan en la octava edición de Dansa Metropolitana

27/02/2025 - 11:07 h

El festival tendrá lugar del 13 al 30 de marzo y se celebrará en diferentes espacios de Barcelona y en once ciudades más.

Diferentes artistas y creadores que son residentes en 2025 en Fabra i Coats: Fábrica de Creación, o que lo han sido en los últimos años, mostrarán sus últimos proyectos en el festival Dansa Metropolitana. La octava edición de este evento, que este año pone el foco en la conexión íntima entre el sonido y el movimiento, y que llevará espectáculos a una docena de ciudades del área metropolitana de Barcelona, se desarrollará del 13 al 30 de marzo.

En el acto de presentación de la programación actuó Andrea Jiménez, o, lo que es lo mismo, Ancorae Dansa, que ofreció unos fragmentos de su solo de danza SIBIL·LA, gestado en la Fabra. En cuanto al programa oficial, entre nuestros residentes encontraréis a Àngel Duran, que llevará su espectáculo MONUMENT al Mercat de les Flors del 13 al 15 de marzo. MONUMENT es un viaje a la memoria de la juventud, un monumento que se erige como testigo de esa rebeldía y un tributo al legado de las subculturas.

El Col·lectiu Big Bouncers mostrará PLATA el 15 de marzo en L’Hospitalet, el 16 en Terrassa, el 22 en Badalona y el 23 en Cornellà. PLATA es una propuesta que utiliza espacios de tránsito para destacar la idea de contagio, afectación, expansión y transformación de lo que percibimos. Una manera de mirar los espacios que habitamos desde una perspectiva diferente.

El 15 de marzo al mediodía, en el vestíbulo inferior de Metro Universitat L1, estará Paloma Muñoz – Siberia Danza, que presentará (Un attimo), una invitación a hacer una pausa en la rutina y contemplar la belleza en un espacio habitualmente asociado al estrés y la prisa. Al día siguiente, 16 de marzo, La Gualtero estará en Roca Umbert de Granollers con su espectáculo 360º, una pieza en la que la rotación es el eje vertebrador.

Ese mismo 16 de marzo, La Quebrá presentará en el Atrium Viladecans GLÒRIA: An Easy and Funny Work, una exploración de la búsqueda incesante e irónica de la gloria, un deseo inalcanzable que se convierte en una persecución sin fin. Y aún el día 16, Les Impuxibles (Clara y Ariadna Peya) ofrecerán “un homenaje a todas aquellas que nos preceden” con CASA A. Será en Barcelona, en el Dipòsit del Rei Martí.

Can Trinxet, en L’Hospitalet, acogerá el día 21 Bordes y heridas del duende, de Jordi Latorre, pieza que precisamente abrió la muestra Feedback de Fabra i Coats de este año. Y al día siguiente, Candela Capitán estará en el Teatre L’Artesà de El Prat con SOLAS, una reflexión sobre la copia, la repetición y el desgaste de la imagen en internet, pero también una manifestación del hiperindividualismo y la hiperconectividad presentes en las redes sociales.

El último día de Dansa Metropolitana, el 30 de marzo, L’Esbord – Pere Seda llevará Folk as Queer a Terrassa, al Teatre Alegria. Esta pieza, creada en la Fabra y de la que este año también se han podido ver fragmentos en el Feedback, explora la relación entre la identidad, tanto colectiva como individual, y la influencia del legado cultural, con prácticas tradicionales como la danza, la música y el canto. La obra busca un punto de encuentro entre el cuerpo tradicional y el cuerpo disidente.

Encontraréis todos los detalles del festival Dansa Metropolitana en este enlace.

Las imágenes, del fotógrafo Pere Virgili, corresponden a los espectáculos ‘Folk as Queer’, de L’Esbord – Pere Seda, y ‘Bordes y heridas del duende’, de Jordi Latorre.

..

Suscríbete a nuestro boletín

Estarás al día sobre las actividades destacadas de Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. Residencias artísticas, festivales, conciertos, actividades educativas y otras muchas actividades.

¡Suscríbete!