El CSIC lanza la nueva edición del Calendario Científico Escolar 2025

El calendario, disponible en 11 idiomas, recoge 365 efemérides científicas con un enfoque paritario, diverso e inclusivo.

..
30/01/2025 - 11:01 h - Educación y estudios Ajuntament de Barcelona

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la sexta edición del Calendario Científico Escolar para 2025, una herramienta educativa que presenta 365 efemérides científicas, una para cada día del año. Esta iniciativa busca acercar la cultura científica al alumnado de primaria y secundaria a través de aniversarios relevantes en la historia de la ciencia.

Una de las principales novedades de esta edición es la inclusión de efemérides que destacan aportaciones de la ciencia africana, gracias a la colaboración del historiador Dagaugh Komenan y la mediación de Casa África. Por ejemplo, se menciona a Yohannes Haile-Selassie, paleontropólogo etíope que lideró el equipo que descubrió el fósil de Kadanuumuu en 2005, y a Dicoh Mariam, la primera mujer química de Costa de Marfil, cuyo retrato aparece en la moneda de 25 francos centroafricanos.

El calendario está disponible en 11 idiomas, incluyendo el catalán, y es accesible para personas con discapacidad visual. Además, se acompaña de una guía con actividades lúdicas, como el juego de la oca, adaptadas a diferentes niveles educativos, para fomentar una actitud positiva hacia la ciencia tanto en entornos formales como no formales.

El investigador del CSIC y coordinador del proyecto, Pablo Gutiérrez Toral, destaca que el objetivo es ofrecer un calendario paritario, diverso e inclusivo, que proporcione modelos de referencia al alumnado y abarque una amplia variedad de áreas científico-técnicas.

Las diferentes versiones del calendario pueden descargarse de forma gratuita desde la página del proyecto.