Pasar al contenido principal

Plan de Mantenimiento Integral (PMI)

Trabajamos para garantizar el buen funcionamiento del espacio público. Trabajamos controlando la obsolescencia de las instalaciones, cuidando los espacios más transitados y evitando las incidencias y el deterioro. Y, por supuesto, contamos con la colaboración ciudadana para reportar cualquier situación.

El Pla Endreça incluye el Plan de Mantenimiento Integral para trabajar en estas líneas. El presupuesto es de 435 millones de euros, que se distribuyen en actuaciones en el ámbito de la ciudad, en acciones en los distritos y en la renovación integral en las calles, donde se actua en la totalidad de los elementos estropeados.

Visor de actuaciones PMI

Pla de Manteniment Integral

El Visor del Plan de mantenimiento integral incluye las actuaciones de este plan que se desarrollan en la ciudad durante los años 2024-2027.

Esta aplicación interactiva permite consultar los trabajos de mantenimiento y renovación en el espacio público planteados en el marco del Plan de mantenimiento integral en Barcelona.

Permite hacer una selección del estado de la actuación (planificadas, en curso o acabadas), del distrito o el barrio y del tipo de obra.

En el mapa puede seleccionarse cada intervención y se muestra una ficha con la información de detalle.

¿Lo sabías?

  • 435 M €

    de inversión en el PMI/PRI los años 2024 a 2027

  • +3.000

    actuaciones previstas en toda la ciudad

  • 180 M €

    gestionados directamente por los distritos de Barcelona

Tipos de actuaciones previstas en el PMI

escales mecàniques

Escaleras mecánicas y ascensores

  • Renovar las escaleras mecánicas que tienen una antigüedad de entre 15 y 20 años 
  • Renovar partes de los ascensores como motores, contrapesos, paneles o botoneras
voreres

Calzada

  • Renovar el pavimento asfáltico de las calles más envejecidas o dañadas
  • Repintar la señalización horizontal de toda la ciudad y las alfombras amarillas de los entornos escolares
Mobiliario e infraestructuras

Aceras

  • Renovar el pavimento de aceras, con sustitución de las losetas, alcorques, imbornales y el mobiliario: bancos, sillas y pilones
  • Soterrar las líneas aéreas que tienen más impacto en la accesibilidad a pie
ponts

Puentes, viaductos y pasarelas

  • Rehabilitar de manera integral estructuras singulares con necesidades específicas o con valor de patrimonio histórico-artístico
  • Cambiar las barandillas de cristal por barandillas de barrotes
Alumbrado

Alumbrado

  • Alcanzar el 100 % de telegestión del alumbrado, un sistema que permite actuar en la distancia para el encendido, apagado y regulación
  • Aumentar la luz en la acera y priorizar las zonas peatonales
  • Hacer uso de la luz blanca de tecnología led y nuevas tecnologías para alcanzar un 30 % de ahorro energético
Talussos

Taludes

  • Adecuar, estabilizar y mejorar los taludes de los barrios de montaña
Alcantarillado

Gestión del agua

  • Responder a uno de los retos que plantea el cambio climático adaptando las infraestructuras relacionadas con el agua: la red del alcantarillado y la red freática
  • Mantener, mejorar y renovar las fuentes ornamentales de la ciudad, como la Fuente Mágica de Montjuïc
Parcs i jardins

Parques, jardines y zonas de ocio

  • Hacer actuaciones en espacios verdes, áreas de juego infantiles, áreas para perros y circuitos deportivos
  • Renovar elementos diversos: adaptar los sistemas de riego a un uso más eficiente del agua, mejorar caminos e infraestructuras, renovar juegos, entre otros
semàfors

Semáforos

  • Modernizar las instalaciones de 2.054 semáforos: regular la acometida eléctrica, sustituir el cableado de comunicaciones, implantar semáforos para personas invidentes, entre otros

Además, realizamos trabajos constantes de

  • Reparació

    Reparación

    La reparación incluye las acciones de mantenimiento no planificadas que se llevan a cabo cuando se detecta alguna incidencia en el espacio público. Se actúa para dar una respuesta rápida.

  • Transformació

    Transformación

    Se desarrolla donde las necesidades de renovación son intensas y donde hay que definir nuevos usos y, por lo tanto, se hace necesaria una reurbanización del espacio.

    Cuando se diseñan proyectos de transformación de la ciudad se tiene presente que el mantenimiento posterior sea lo más efectivo posible.