Cristina Sánchez-Andrade

Nacida en Santiago de Compostela, es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, actualmente vive en Madrid, donde compagina la labor como novelista con la docencia universitaria y colabora en diversos medios, como La Voz de GaliciaEl País.
En Anagrama ha publicado las novelas Ya no pisa la tierra tu rey (Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2004), Las Inviernas (“El libro más bonito que he leído nunca”, Javier Puebla, Cambio 16), Alguien bajo los párpados (“Fascinante... Las magníficas dotes inventivas de Sánchez-Andrade ofrecen una fábula carnavalesca tan loca y divertida como engañosa, porque explica una tragedia”, Santos Sanz Villanueva, El Mundo), La nostalgia de la Mujer Anfibio (“Los lectores quedarán cautivados... Una fiesta de la inventiva”, Ernesto Ayala-Dip, El País) y Habitada (“Esquiva el realismo común y da vía libre a una creatividad absoluta”, Santos Sanz Villanueva, El Mundo).
También es autora del libro de cuentos El niño que comía lana, galardonado con el XVII Premio Setenil al mejor libro de relatos (“Despliega originalidad, mala leche, destilados surrealistas y una mirada cáustica”, Íñigo Urrutia, El Diario Vasco), del breve ensayo Fámulas y del libro de poesía Llenos los niños de árboles. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, polaco y ruso.

Cristina Sánchez-Andrade

Actividades donde participa