Volver

Fotograma de “Leaning into the wind”.

Las visiones poliédricas de los jardines en la pantalla grande

La Filmoteca de Catalunya celebra el décimo aniversario del ciclo "Paradís perdut. Cinema i jardí" con películas de James Crump y Thomas Riedelsheimer, entre otros.

¿Quién no ha soñado alguna vez con un jardín? Hay de todo tipo: algunos son floridos y rebosantes de vida, otros invitan a la contemplación e, incluso, encontraréis pequeños paraísos perdidos en la naturaleza. Si quieres sumergirte a través del cine en la diversidad y la belleza de esta parcela, no te pierdas el ciclo "Paradís perdut. Cinema i jardí", coordinado por Ignacio Somovilla, con la colaboración de la Associació d’Amics del Jardí Botànic, que vincula el cine con la cultura paisajística. El programa se llevará a cabo del 25 al 29 de junio en la Filmoteca de Catalunya y el 30 de junio el Jardí Botànic Històric ofrecerá la clausura del ciclo.

En la edición de este año, podrás explorar cómo el cine ha retratado el jardín, descubriendo múltiples escenarios donde desempeña un papel protagonista: como espacio moral, lugar para los placeres más hedonistas, terreno de redención, así como sujeto y objeto del arte más sublime, mostrándose como un escenario que captura la complejidad de la condición humana en diversas facetas.

La película que inaugura el ciclo es Motviniereba (Taming the Garden), de Salomé Jashi, 2021; seguida de Troublemakers: The Story of Land Art (Agitadors: la història del land art), de James Crump, 2015; Leaning Into the Wind: Andy Goldsworthy (Inclinar-se cap al vent: Andy Goldsworthy), de Thomas Riedelsheimer, 2017; Master Gardener (El maestro jardinero), de Paul Schrader, 2022; Flores raras, de Bruno Barreto, 2013; y, finalmente, Tant que le soleil frappe (Mentre brilli el sol), de Philippe Petit, 2022. La clausura será el 30 de junio en el Jardí Botànic Històric, donde se proyectará el documental canadiense The Gardener, de Sébastien Chabot.

Desde el año 2014, el ciclo ha mostrado setenta películas y documentales, además de organizar pícnics, paseos botánicos, presentaciones de libros, todo ello con la participación de 8000 personas.

Aprovecha la oportunidad de sumergirte en las diferentes representaciones que ha hecho el cine de los jardines, gracias a la décima edición del ciclo "Paradís perdut. Cinema i jardí". Las proyecciones se llevarán a cabo del 25 al 30 de junio y los horarios varían según las proyecciones. La actividad del 30 de junio en el Jardí Botànic Històric es gratuita, pero es necesario reservar entrada. El precio de la entrada general es de 4 € y puedes comprarla desde la página web de la Filmoteca de Catalunya.

Fecha de publicación: Jueves, 20 Junio 2024
  • Comparte