Volver

Fotograma de “Serpico”, de Sidney Lumet.

Sidney Lumet: visiones de Nueva York y cine social urbano

La Filmoteca de Catalunya celebra un ciclo dedicado al director de Serpico (1973) con motivo del centenario de su nacimiento.

Del 11 de junio al 23 de julio, tienes la oportunidad de sumergirte en algunas de las películas más significativas de Sidney Lumet (Filadelfia, 1924 – Nueva York, 2011). Con la primera película, 12 Angry Men (1957), se convirtió en un cineasta clave de la conciencia liberal de la sociedad estadounidense. Si deseas volver a disfrutar de otros títulos del director o descubrirlos por primera vez, no te pierdas el ciclo de cine que se llevará a cabo en la Filmoteca de Catalunya.

Después de una larga experiencia teatral en los escenarios de Broadway, Lumet se ejercitó como realizador en la primera generación del medio televisivo, donde dirigió en directo más de doscientas emisiones. Esta experiencia profesional le proporcionó habilidades en el ámbito del cine, como por ejemplo, para rodar rápido y lograr interpretaciones extraordinarias con figuras como Henry Fonda, Ingrid Bergman, Katharine Hepburn, Marlon Brando, Faye Dunaway, Sean Connery, Al Pacino, Paul Newman, Lauren Bacall, entre muchos otros. Todo ello lo convirtió en una apuesta segura dentro de la industria cinematográfica.

Sidney Lumet, definido por Woody Allen como "el cineasta por excelencia de Nueva York", también fue un gran adaptador de textos y obras teatrales. Además, es reconocido como uno de los pioneros del cine social urbano, mediante el cual disecciona, con mirada lúcida y coherente, la violencia y la corrupción del sistema policial, judicial y político de los Estados Unidos.

A lo largo de las proyecciones, podrás disfrutar de obras como Before the Devil Knows You’re Dead (Abans que el diable sàpiga que has mort), 2007; Network, 1976; The Pawnbroker (El prestador), 1964; Dog Day Afternoon (Tarda negra), 1975; y Serpico, 1973. El ciclo continúa en julio con The Verdict (El veredicte), 1982; The Fugitive Kind (El fugitiu), 1960; Murder on the Orient Express (Assassinat a l'Orient Express), 1974; y 12 Angry Men (Dotze homes sense pietat), 1957.

Además, el miércoles 19 de junio, el programa Memento de iCat, realizado por Josep Maria Bunyol, celebra la edición número trescientos con una sesión especial abierta al público de la Filmoteca de Catalunya. Este programa estará dedicado a Sidney Lumet y el periodista cinematográfico Eduard de Vicente será el invitado para comentar la trayectoria del cineasta.

Aprovecha la oportunidad de disfrutar del universo cinematográfico de Sidney Lumet, del 11 de junio al 23 de julio, con motivo de los cien años de su nacimiento. El horario de las proyecciones varía según las sesiones y el precio de la entrada general es de 4 €. Si quieres comprarla, puedes hacerlo desde la página web de la Filmoteca de Catalunya.

Fecha de publicación: Martes, 11 Junio 2024
  • Comparte