
Las carátulas de los discos de vinilo son una forma de arte
Foto Colectania presenta la exposición 'Total Records', una selección de las mejores fotografías que han aparecido nunca en las portadas de discos emblemáticos
Nunca se debe juzgar un libro por su portada, pero si hablamos de música grabada, debemos estar de acuerdo en que muchas veces un disco nos parece mejor gracias a la calidad de su carátula, sobre todo si el disco lo tenemos en vinilo, en formato grande de doce pulgadas, y la foto es espectacular. Hay numerosas carátulas de vinilos que se han convertido en míticas, en parte de la cultura popular del siglo XX, una disciplina y un alcance mítico que sobrepasa casi siempre la música en sí. De este modo, la Fundación Foto Colectania ha decidido preparar una exposición, 'Total Records', que reúne una muestra muy extensa de grandes portadas de discos gracias al increíble acabado de sus imágenes. Así que lo importante no es exactamente quien hizo la música –veremos portadas de Kraftwerk, U2, Madonna o Miles Davis–, sino quien hizo estas fotografías históricas.
Por ejemplo, veremos el trabajo de Annie Leibovitz para Cindy Lauper, o el de Robert Frank para los Rolling Stones. También el de Helmut Newton para la banda australiana INXS o el de Weegee con George Michael, así como el de Nobuyoshi Araki para Björk y el Anton Corbjin con U2. Grandes fotógrafos, grandes bandas, grandes trabajos que estarán visitables en Barcelona después del éxito que ha tenido esta exposición –comisariada por Antonie de Beaupré, Serge Vincendet y Sam Stourdzé para Les Recontres de Arles– en ciudades como Zurich, Arlés y Berlin.
Encontrarás más información en este enlace.