Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Tara Oceans

El Tara Oceans cumple 10 años

El velero oceanográfico atraca en Barcelona y celebra una década de investigación por todo el mundo con diversas actividades públicas.

Desde septiembre de 2009, una embarcación de solo unos 35 metros de eslora y con capacidad para 15 personas surca las aguas de los mares y océanos con fines científicos. Este pequeño laboratorio flotante, el Tara Oceans, ya ha dado dos vueltas al mundo y ha recogido muestras que han aportado nuevo conocimiento en ciencias como la biología molecular, la biodiversidad, la química, la ecología o la geología. Diez años después de zarpar por primera vez, la embarcación atraca en el Puerto Olímpico de Barcelona para celebrar su aniversario con diversas actividades, del 4 al 8 de octubre, que tendrán lugar en el mismo barco y en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM).

Para conocer en detalle la larga odisea del Tara Oceans, sus contribuciones a la ciencia, las diversas y fascinantes especies del plancton que ha permitido estudiar, las expediciones en que se ha visto implicada la nave y la repercusión de sus hallazgos en la conservación marina, no os podéis perder la conferencia (en inglés) que tendrá lugar en el Instituto el viernes 4 de octubre. El acto también se emitirá en directo por streaming desde este canal del ICM.

Se denomina plancton (en inglés, plankton) al conjunto de seres microscópicos que viven suspendidos en el agua. Se trata de un grupo que incluye una diversidad fascinante de formas de vida, las cuales juegan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos. Tara Oceans ha tomado muestras plancton de todo el mundo y apoya el proyecto de ciencia ciudadana Plankton Project, que se podrá conocer en detalle los días 5, 6 y 8 de octubre con las visitas a la exposición de mismo título que acoge el ICM. La muestra, además, incluye el Planktonarium, una espectacular cúpula con imágenes, vídeos y esculturas de estos seres, una barca científica a vela y una tabla con microscopios donde observar muestras de plancton en directo.

Pero para conocer la tarea del Tara Oceans y qué representa investigar a bordo de un barco como este, lo mejor es vivirlo en primera persona. Los días 5 y 6 de octubre será posible visitar el velero, conocer las expediciones que ha realizado, los instrumentos que se utilizan para la investigación científica y seguro que un montón de aventuras.

Más información e inscripciones en este enlace.

Fecha de publicación: Jueves, 03 Octubre 2019
  • Comparte