Volver

Fotografia de Louis Stettner.
Fotografia de Paz Errazuriz.

Retratos de Nueva York, París y Chile, en el KBr

El 6 de junio el centro de fotografía presenta dos exposiciones retrospectivas sobre los artistas Louis Stettner y Paz Errázuriz.

Si eres entusiasta de la fotografía y quieres descubrir, a través de esta disciplina artística, nuevas formas de ver el mundo, no te pierdas las exposiciones de Louis Stettner (Nueva York, 1922 – París, 2016), donde podrás recorrer las escenas neoyorquinas y parisinas y, por otro lado, de Paz Errázuriz (Santiago de Chile, 1944), cuyas obras exploran la realidad social y política de Chile. Tienes tiempo para conocerlas hasta el 15 de septiembre.

Con una vida entre Nueva York y París, el estadounidense Louis Stettner permaneció arraigado a dos mundos en una época en la que la mayoría de los fotógrafos se centraban en uno de los dos ambientes. Su larga trayectoria, de casi ochenta años y hasta ahora poco reconocida, refleja una exploración de diversos temas con un fuerte componente social. La obra de Stettner captura la estética de la fotografía de calle neoyorquina, así como la mirada poética de la fotografía urbana de tradición francesa, con la voluntad de mostrar la dignidad del ser humano.

La muestra, comisariada por Sally Martin Katz, presenta más de 180 fotografías que exponen cronológicamente la carrera de Stettner, con el objetivo de paliar el desconocimiento que existe sobre su figura y difundir la relevancia de su obra.

También podrás adentrarte en el universo de Paz Errázuriz, autora de una amplia, comprometida y reconocida obra centrada en la realidad de su país, que tiene la misión de dar voz a aquellos que no suelen ser escuchados. Su estética, alejada del fotoperiodismo clásico, ofrece una profunda observación de la condición humana.

Después de la primera retrospectiva del artista en España en el año 2018, la Fundación MAPFRE incorporó 173 obras de la fotógrafa a la colección. La exposición, comisariada por Carlos Gollonet, presenta una selección meticulosa de este fondo, ofreciendo una visión panorámica de su producción desde los años setenta hasta la actualidad, incluyendo algunas de las series más icónicas, como La manzana de Adán o El infarto del alma.

En el marco de las muestras, se han organizado dos conferencias: el 5 de junio, respecto a Louis Stettner, la comisaria Sally Martin Katz mantendrá una conversación con Janet Stettner, la pareja del artista; y, el 6 de junio, la fotógrafa Paz Errázuriz participará en una charla con Laura Terré.

Aprovecha la oportunidad para sumergirte en las creaciones de Louis Stettner y Paz Errázuriz en las exposiciones que se inauguran el 6 de junio y que podrás ver hasta el 15 de septiembre. El horario para visitarlas es de martes a domingos (y festivos), de 11 h a 20 h. El precio de la entrada general es de 5 € y, si quieres comprarla, puedes hacerlo desde la página web del KBr.

En la imagen 1: Louis Stettner, Brooklyn Promenade, Brooklyn, Nueva York, 1954. Colecciones Fundación MAPFRE. © Louis Stettner Estate.

En la imagen 2: Paz Errázuriz, Miss Piggy II, Santiago, de la serie El circo, 1984. Colecciones Fundación MAPFRE. © Paz Errázuriz.

Fecha de publicación: Martes, 04 Junio 2024
  • Comparte