
Miradas a los colores del mundo
Un ciclo de conferencias para adentrarse en el mundo de las tonalidades y sus razones por ser.
¿Alguna vez os habéis preguntado si veis los colores de una manera diferente de cómo los ve el resto? ¿O cómo tenemos la capacidad de distinguir tantas gamas y tonalidades distintas? El campo científico en torno al color es complejo y lleno de preguntas. Por suerte, algunas respuestas las encontraremos en el ciclo Colores del mundo del CosmoCaixa. El museo de la ciencia acoge diversas conferencias a lo largo del mes de marzo para indagar en el inmenso campo de las tonalidades. Las conferencias de este ciclo, todas ellas impartidas por la doctora Celia Sánchez-Ramos, explorarán estos hechos.
La primera conferencia del ciclo, Espectros, se llevará a cabo el 28 de febrero. El color lo percibimos gracias a la luz según sus interacciones con la materia. Pero, ¿qué relación real existe entre estos dos fenómenos? A lo largo de esta ponencia impartida por la doctora Sánchez-Ramos, experta en neurocomputación, descubriréis las mezclas de colores desde un punto de vista físico, así como conceptos como la luz negra, la luz azul y el ultravioleta. Un encuentro para descubrir el origen del color y cuáles son los fenómenos que deben suceder para que podamos verlos tal como lo hacemos mediante el análisis del cerebro.
Por otra parte, siguiendo el hilo de cómo responden nuestros órganos al reconocer la luz que generan los colores, el 7 de marzo tendrá lugar La visión del color. Esta actividad servirá para explorar cómo actúan los ojos y el cerebro al percibir las distintas tonalidades que los estimulan. Desde la detección de las células receptoras de color del ojo, hasta la transformación en impulsos eléctricos que se dirigen al cerebro para acabar descifrando todo tipo de variaciones cromáticas.
La última actividad del ciclo girará en torno a la dificultad que sufren algunas personas a la hora de distinguir colores. Anomalías como las discromatopsias y las acromatopsias, o el daltonismo, son condiciones que existen y hacen difícil la percepción del color. Pero, ¿su origen es congénito o adquirido? ¿Existe la posibilidad de evitarlas? Tendréis la oportunidad de averiguarlo en Quimeras, el 14 de marzo. Una conferencia para entender a fondo cómo cada persona recibe estímulos visuales distintos relacionados con el color.
Toda la información del ciclo en este enlace.