
Rinus Roelofs presenta su ‘Arte matemático’ en el CosmoCaixa
Arte y ciencia se fusionan en las esculturas del neerlandés, en las que las formas se mezclan con los conceptos matemáticos.
Desde la antigua Grecia, el arte y la ciencia han ido de la mano, aplicando teorías científicas a las obras de muchos creadores para conseguir la perfección en el resultado final. El arte contemporáneo también ha aplicado muchos principios, y uno de los ejemplos más claros es Rinus Roelofs, un holandés que mezcla sus dos pasiones: escultura y matemáticas. En sus creaciones de acero se pueden ver claramente algunos conceptos matemáticos, tales como las transformaciones geométricas o el juego con las dimensiones. En la exposición "Arte matemático" podremos ver nueve de las obras de Roelofs, que también destacan por sus colores vivos. Los visitantes podrán disfrutar de cómo las formas cambian mediante los giros y traslaciones de sus elementos. Son superficies que se cortan, se levantan, se giran y se doblan sobre sí mismas, o que se unen entre ellas, para dar lugar a estructuras abstractas y fascinantes que dan alas a nuestra imaginación. Pocas exposiciones consiguen sorprendernos y divertirnos tanto como esta, a la vez que hace que nos planteemos muchas preguntas.
"Arte matemático" se puede visitar hasta el 11 de septiembre, de lunes a domingos de 10.00 a 20.00 horas, en el CosmoCaixa. Además, podéis aprovechar para visitar la recientemente renovada exposición permanente del museo, un lugar perfecto para grandes y pequeños y en el que aprender muchas cosas.
Entrar en el museo tiene un precio de 5 euros, y hay algunos descuentos aplicables. Podéis comprar vuestra entrada en la taquilla o en el sitio web del CosmoCaixa.