
Descubriendo el legado americano en Barcelona con Josep Grau
'Made in USA’ es un itinerario de autor que repasa la imprenta norteamericana en Ciutat Vella.
El MUHBA presenta el itinerario de autor a cargo de Josep Grau, que ofrece una oportunidad única para explorar la influencia americana en la ciudad durante el siglo XX. Este recorrido, que empezará delante del quiosco de plaza Urquinaona y finalizará en el Raval, se centrará en dos aspectos fundamentales de la presencia norteamericana en Ciutat Vella.
Por un lado, Made in USA analizará el impacto de la arquitectura de la Escuela de Chicago, clara influencia en varios edificios emblemáticos de la ciudad. Se trata de la denominación histórica de un estilo arquitectónico que se desarrolló en la ciudad de Chicago a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, que fue pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios comerciales y los primeros rascacielos. Esta escuela surgió en un contexto de gran prosperidad, después del Gran incendio de 1871, que destruyó la mayor parte de la ciudad. La necesidad de reconstruirla dio lugar a una enorme demanda de nuevos edificios e impulsó la innovación arquitectónica, que influyó posteriormente en otras ciudades, incluida Barcelona.
Por otro lado, el itinerario también pondrá el foco en la presencia de la Sisena Flota americana en Barcelona, un fenómeno que marcó profundamente la cultura y la sociedad local de los años 50 y 80. A partir de 1951, los marineros norteamericanos con sus uniformes blancos empezaron a llenar la Rambla y el barrio Chino, aportando aires de dinero y excentricidad. Estas visitas transformaron completamente la parte baja de la ciudad, dando lugar a una época dorada para el barrio, que vio nacer una industria turística que todavía conserva algunas de sus prácticas de aquellos años.
A través de este itinerario, los participantes podrán conocer de cerca cómo estas dos influencias transformaron la fisionomía y el ambiente de Barcelona, desde la arquitectura hasta los cambios sociales vinculados a la presencia militar. Es una invitación a viajar en el tiempo y entender mejor las trazas dejadas por la influencia americana en una de las ciudades más dinámicas de Europa. ¿Te apuntas al paseo? Encontrarás más información y entradas en la página web del MUHBA.