
Recorrido por la Barcelona de Francesc Candel en su centenario
La Biblioteca que lleva el nombre del escritor acoge el 5 de abril unas jornadas dedicadas al autor y prepara para mayo una ruta por los escenarios de su obra.
Este año se cumple un siglo del nacimiento, en 1925, de Francesc Candel, el escritor y periodista que retrató con Els altres catalans a toda una generación de hombres y mujeres llegados a Catalunya con la ola migratoria. Celebran su vida y su obra en la Biblioteca Francesc Candel con una serie de actividades, entre las cuales una Jornada centenario de Paco Candel y una ruta guiada que nos invita a conocer los escenarios de vida y las obras del autor.
El sábado, 5 de abril, la Biblioteca se llena de expertos en el maestro que rinden homenaje a una figura clave en la reflexión sobre la identidad catalana y la diversidad cultural, y que hizo una contribución especialmente valiosa a la construcción de una Catalunya más inclusiva y más plural.
La jornada incluye charlas y mesas redondas en las que participan figuras destacadas como Jordi Amat, escritor, periodista cultural y filólogo; Mikel Aramburu, profesor de Antropología Social en la UB; Cheikh Drame, presidente de SOS Racisme Catalunya o el escultor Ferran Soriano, entre otros. Recuerda que es necesario inscribirse para participar en la jornada.
Si prefieres pasear, puedes conocer a Candel recorriendo los escenarios de su vida y los espacios en los que transcurren las historias que contaba. Lo puedes hacer gracias a la ruta que organiza la Biblioteca Francesc Candel los días 16 y 30 de mayo y 16 de junio, con la colaboración del Museu d’Història de Barcelona. Conocerás desde las Casas Baratas de Can Tunis que aparecen en Donde la ciudad cambia su nombre hasta la parroquia de Port, donde vivió y trabajó Candel unos años, los espacios antes ocupados por las barracas o el gran mural de Big Black Block dedicado al autor en la calle de la Muga.
Las rutas guiadas están a cargo de Genís Sinca, biógrafo de Candel que es uno de los mejores acompañantes que podrías encontrar para hacer esta ruta. No lo pienses e inscríbete (a partir del 2 de mayo) antes de que se agoten las plazas, en la Biblioteca Francesc Candel.