
La naturaleza a través de un caleidoscopio
En Pascua, el CosmoCaixa apuesta por la óptica y el descubrimiento del entorno natural en familia.
Tres actividades relacionadas con el mundo de los caleidoscopios y la manera de percibir el entorno y la naturaleza forman el programa Pascua en CosmoCaixa de este año. Durante los días de vacaciones escolares, el museo invita a los visitantes a sorprenderse en familia por una nueva mirada poética a la naturaleza y a disfrutar de las increíbles imágenes que les proporcionarán la observación y manipulación de caleidoscopios gigantes.
Un caleidoscopio es un instrumento óptico muy sencillo pero que al mismo tiempo produce un efecto visual muy atractivo. Compuesto por tres espejos enfrentados que forman un prisma triangular, su resultado da lugar a una fascinante explosión de formas y colores, de magia, sorpresa, arte y ciencia.
Naturscopios. ¿Para qué sirve un calidoscopio? Te proponemos este taller a cargo de l’Obrador para crear un caleidoscopio de bolsillo que tu creatividad hará especial y que te podrás llevar a casa. Trabajando con el caleidoscopio descubrirás la ciencia que lo convierte en un instrumento atractivo y fascinante, capaz de hacerte disfrutar de imágenes de una belleza y armonía sorprendentes. Y deberás adivinar por qué este aparato se llama naturscopio
Calidoscopio. Visiones geométricas. Muestra de aparatos ópticos de diferentes tipos y formatos a cargo de l’Obrador y l’Art del Vitrall donde el participante podrá manipular diferentes elementos para crear imágenes dinámicas y armónicas llenas de luz y de color. Los efectos que se obtienen son de una belleza efímera, dado que las imágenes que se visualizan sólo pueden permanecer unos instantes ante nuestra mirada.
La naturaleza y su temblor. Paseo por los alrededores del CosmoCaixa que invita a niños y niñas a mirar su propia ciudad con unos nuevos ojos, a disfrutar de la experiencia colectiva de caminar observando cada detalle y sentir el entorno y el tiempo. A través de la danza, el teatro, el pensamiento y el cine, la Sociedad Doctor Alonso mostrará a los espectadores una nueva realidad, la naturaleza y lo que esconde: un "temblor" sin el cual no podría existir. Un paseo que es en sí mismo una coreografía grupal que sutilmente invade y transforma el espacio público y sus espectadores. Recomendada para niños y niñas de más de 7 años.
Más información en este enlace.