Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Retrato de la soprano con el cabello largo al viento

La Banda Municipal y Maria Hinojosa interpretan el 'Magnificat' de John Rutter

La pieza del compositor inglés suena en un concierto que incluye otras dos creaciones contemporáneas.

Cita en L'Auditori con la música coral religiosa de la mano de una voz privilegiada y de una de las formaciones orquestales de más prestigio de la ciudad: la Banda Municipal de Barcelona y la soprano Maria Hinojosa Montenegro (en la imagen) interpretan el 2 de febrero una creación del compositor contemporáneo británico John Rutter.

Es el Magnificat, una pieza de contenido religioso que es obra de un especialista en este tipo de música, un John Rutter que es también el fundador del conocido Cambridge Singers, un coro con el cual ha recorrido en muchas ocasiones el repertorio de música sacra, incluyendo muchas de sus composiciones.

Escucharás una especialmente brillante en L'Auditori, una pieza en siete movimientos que alude a la encarnación de Jesús y que recoge palabras atribuidas a la misma Virgen Maria. La canta Maria Hinojosa, que, además de actuar en los principales teatros de ópera del mundo, ha trabajado con formaciones de música antigua y también con directores y colectivos teatrales como Xavier Albertí, La Fura dels Baus, Els Comediants, Lluís Pasqual o Lluïsa Cunillé, entre otros.

Pero el Magnificat no es la única composición que sonará en L'Auditori. También hay música coral en la interpretación de El cor canta, una formación integrada por cantantes no profesionales que, una vez cada año, convoca un concurso de composición. El coro no solo interpreta el Magnificat acompañando a la soprano, sino que también nos presenta la composición que ganó en la última edición del premio, obra de Jordi Flaquer Monte, que suena por primera vez en este concierto. Es N'Elisenda de Moncada, basada en el poema del mismo título de Dolors Monserdà.

Pero en el concierto del domingo, 4, también habrá un espacio para la naturaleza y, más concretamente, para la selva amazónica, protagonista de una composición musical, Amazonia, que es obra del compositor belga Jan van der Roost. Una música descriptiva nos habla sobre la convivencia del río con los indígenas que viven en su la orilla.

Si quieres pasar una tarde de domingo rodeado de sonidos de nuestro tiempo, ven a L'Auditori, pero antes consulta la información sobre el concierto en la web.

Fecha de publicación: Jueves, 01 Febrero 2024
  • Comparte