Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Back

Un barco de entre los siglos XV y XVI emerge de las arenas del litoral barcelonés

24/04/2025 - 10:30 h

Los restos han aparecido durante las obras de construcción de un aparcamiento y estaban en el solar del antiguo Mercat del Peix.

La construcción del nuevo aparcamiento BSM Ciutadella del Coneixement, en el solar que ocupaba el antiguo Mercat del Peix de Barcelona, ha hecho emerger, enterrado durante siglos bajo la arena del litoral, un antiguo barco que data de entre los siglos XV y XVI.

Los restoss han aparecido a unos cinco metros bajo el nivel del mar y han sido documentadas por el equipo de la empresa Arqueòlegs.cat, bajo la dirección del arqueólogo Santi Palacios y de la restauradora Delia Eguiluz, en el marco de una intervención arqueológica iniciada en marzo de 2023. La embarcación ha sido bautizada, de manera provisional, con el nombre de Ciutadella I.

Es un barco, naufragado o abandonado y cubierto por los sedimentos (a eso se le llama un pecio) y el fragmento que ha aparecido mide 10 metros de largo y más de 3 metros de ancho. La estructura del barco está formada por una treintena de cuadernas (las maderas curvas que forman el esqueleto lateral del barco) y al menos siete andanas del forro, las filas de tablas de madera que recubrían el exterior del casco. Para unir las tablas y las cuadernas no utilizaron clavos metálicos, sino clavijas de madera que encajan y permiten unir las piezas. Otras piezas longitudinales, en cambio, sí están fijadas con clavos de hierro. La estructura es un ejemplo del sistema de construcción de barcos en el Mediterráneo medieval, que se extendió por toda Europa a partir de mediados del siglo XV.

Cuando en el año 1439 se empezaron a construir muelles artificiales en el litoral barcelonés, la estructura sedimentaria cambió y propició que el pecio que ahora se acaba de encontrar quedara sepultado. Al emerger, sin embargo, aparecen los problemas de preservación propios de la madera húmeda, que se deteriora rápidamente en contacto con el aire. Para garantizar la correcta documentación y conservación de la estructura del Ciutadella I, el Servicio de Arqueología de Barcelona trabaja en colaboración con el Centro de Arqueología Subacuática de Catalunya.

Las ruinas se trasladarán próximamente a un espacio adecuado para realizar un tratamiento de desalado e impregnación con cera hidrosoluble, que refuerce la estructura de la madera y garantice su conservación a largo plazo. ¿Por qué tanto esfuerzo por una antigua embarcación? Porque es una fuente de información de gran valor sobre la navegación y las técnicas de construcción naval en la Barcelona de aquel tiempo.

Si vas al Museu d’Història de Barcelona, podrás ver cómo quedó un barco, también del siglo XV, que se encontró en otro punto del litoral y que ya está en exposición. Es el Barceloneta I, descubierto en 2008 durante unas excavaciones cerca de la Estación de França.

El pecio Ciutadella I ha aparecido durante las obras del BSM Ciutadella del Coneixement, una infraestructura de nueva generación concebida como un hub de servicios de movilidad sostenible. Tiene 7.000 metros cuadrados y dará servicio al futuro complejo de investigación impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y BSM, con la colaboración del CSIC, la Universidad Pompeu Fabra y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona. La inversión total prevista es de 22,2 millones de euros, de los cuales 10,7 millones provienen de BSM 8.

Actualmente se está finalizando la excavación a cielo abierto, y en las próximas semanas empezarán los trabajos de cimentación y estructura, para que el equipamiento entre en funcionamiento durante el primer trimestre de 2026.