San Francisco de Asís, en el siglo XXI
11/04/2025 - 12:00 h
Una muestra fotográfica en el Monasterio de Pedralbes busca acercar al público de nuestros días, El Cántico de las Criaturas, en el 800 aniversario de la obra.
Gratitud a la vida, comunión con la naturaleza… ¿Tienen sentido hoy día los valores que defendía San Francisco de Asís? ¿Tienen algún vínculo con la vida moderna? Descubrirás que sí, que estas ideas tienen muchos vínculos con nuestro tiempo. Y te lo demuestran las fotografías que forman parte de la exposición “Luces en la Luz: El Cántico de las Criaturas en fotografías de sor Isaura Marcos”. Ven a verla del 12 de abril al 31 de agosto en el Monasterio de Pedralbes.
Como punto de partida, El Cántico de las Criaturas. ¿Lo conoces? Pues es una creación de San Francisco de Asís, tiene cerca de ochocientos años y se considera una de las primeras obras escritas en italiano. También se conoce con el nombre de Cántico del hermano Sol, una obra tan universal y querida que incluso Joan Miró la ilustró cuando, en el año 1974, se publicó con la traducción al catalán de Josep Carner. La obra fue escrita en el año 1225 (este año se cumplen 800 años) y es un canto de gratitud a la vida y a todos los seres vivos, a los que el autor considera como reflejos de la perfección de Dios. La naturaleza es central en una creación literaria en forma de oración que muestra la lucidez espiritual de un hombre que ya llega al final de su existencia.
¿Cómo llevar esta obra al público actual y hacer ver las conexiones que tiene con la humanidad actual, preocupada por el futuro del mundo natural? Con el lenguaje del arte. Lo hace sor Isaura Marcos, que propone una relectura fotográfica de la obra de San Francisco, a partir del uso del color, los reflejos y la superposición de imágenes.
La autora de las imágenes que verás en el Monasterio de Pedralbes es una monja clarisa que ingresó en la comunidad de Santa María de Pedralbes en el año 1976 y que, como muchas otras monjas desde el siglo XIV, han desarrollado una actividad intelectual y artística en el centro. El edificio del Monasterio de Pedralbes celebra el próximo año 2026 los setecientos años de existencia.
Si quieres ver “Luces en la Luz: El Cántico de las Criaturas en fotografías de sor Isaura Marcos”, ven al Monasterio de Pedralbes, pero antes consulta en la web la información sobre la exposición.