Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Back

Llum BCN premia el talento joven

04/02/2024 - 13:00 h

Ajuntament de Barcelona

La nueva edición de los premios destaca las creaciones del alumnado del Institut del Teatre, el Master Lighting de la UPC y la ESDAP-Campus Deià.

 

Ya se conocen los ganadores y ganadoras de los Premios Talent Jove de Llum BCN, unos galardones patrocinados por Yamaha que reconocen las mejores creaciones presentadas por las escuelas y centros docentes de diseño, arquitectura y otras artes de la ciudad. 

Entre los galardonados, los y las alumnas del Institut del Teatre, autores de la instalación S’accepten ofrenes, cants i pregàries que, desde la chimenea de la antigua fábrica de Can Framis, nos habla del pasado industrial del Poblenou y del futuro de este barrio. Han creado la instalación, premiada en la categoria Context, Allegra Abril, Hannah Bilsky, Montse Escolano, Sara Farré, Gina Moliné, Marcel Puigví, Zoe Serrano y Maria Ubach, con tutoría de Marc Salicrú.

También habla sobre el pasado del Poblenou otra de las creaciones premiadas, Desiderium (en la imagen. Foto: Christian Bernard), que firman los y las alumnas del Master de Lighting Design de la UPC i que ha obtenido el premio en la categoría Ciutat. Ellos y ellas son Cristina Alvarado, Anissa Bousnobra, Maximiliano Franklin, Mariandreina López, Leandro Mantel, Lorena Quirarte, Marta Rodríguez, Isabela Karoline Rosa, Paola Salazar, Judit Sánchez y Genís Serra, con tutoría de Mariona Benedito y Susana Barea.

Finalmente, Llum verda! (en la imagen. Foto: Xavi Torrent), una instalación de la ESDAP-Campus Deià, que reivindica un cambio de modelo urbanístico en nuestras ciudades que recupere las zonas verdes, ha sido premiado en la categoría Atmosfera. En el solar de la calle de Tànger han estado trabajando estos días Claudia Blasco, Lidia Blay, Laia Bravo, Mar Canals, Àngela Coll, Salma Mennana, Júlia Pardo i Marina Jing Sabater, con tutoría de Hermínia Carulla y Xavier Pepiol.

El jurado que concede los premios ha querido hacer una mención especial a la propuesta Loop de los y las alumnas de la Universitat Internacional de Catalunya – Barcelona School of Architecture. Es una instalación que nos habla sobre la naturaleza y la arquitectura y las relaciones que se pueden establecer entre ambas. Han creado la instalación Albert Ventura, Alan Portugueiz, Al-Bagi Huseynov, Anna Teodora Uta, David Gala, Diana Barnovska, Elena Gallardo, Eva Kurenkova, Gisela Cardona, Iris Bella, Keisy Juárez, Lucas Torolla, Maria Aguirrezabal, Marko Jesic, Megan Struga, Nona Kadieva, Robert Carrión, Thelma Gudbrandsdottir i Zheni Stoyanova, con tutoría de Iñaki Baquero.

Finalmente, se ha entregado también el premio Yamaha Light Meeting Point, que ha sido otorgado a un grupo de estudiantes del quinto año de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) por la instalación Electric Routes (en la imagen. Foto: Xavi Torrent),, un trabajo que juega con las alturas diferentes en el espacio Yamaha Light Meeting Point de la plaza de Santiago Pey para ofrecer puntos de vista diversos en torno a la conectividad y la libertad de la movilidad. Esta instalación ganó el octubre pasado el workshop que había organizado el festival Llum BCN patrocinado por Yamaha. Gisela Cardona, Marko Jesic, Nona Kadieva y Roberth Carrión, provenientes de España, Serbia, Bulgaria y Ecuador, han podido materializar su proyecto y, además, podrán disfrutar de un premio de experiencia de la marca patrocinadora.

Más información en la web de Llum BCN.

Más información