Llum BCN: itinerario alrededor del Parc del Centre y Can Felipa
05/02/2025 - 08:00 h
Cuatro itinerarios te invitan a descubrir las propuestas de Llum BCN. El de color Rosa te lleva al Parc del Centre del Poblenou y los alrededores de Can Felipa.
Once instalaciones de artistas y escuelas forman parte del Itinerario Rosa de Llum BCN, que transcurre en el Parc del Centre del Poblenou y en los alrededores del Centre Cívic Can Felipa.
Haciendo la ruta podrás ver las últimas creaciones de grandes artistas invitados que son el centro de la edición de este año del festival de la luz. El colectivo barcelonés Playmodes es el autor de Astres (en la foto), una propuesta de carácter inmersivo que, en el Parc del Centre, te hará notar la pérdida del cielo estrellado. ¿Ha borrado la contaminación lumínica las estrellas, las constelaciones y las historias que, alrededor de ellas, había creado la humanidad? Te responden, con luz, los dos miembros del colectivo, Eloi Maduell y Santi Vilanova.
En el centro patrimonial MUHBA – Oliva Artés, el cineasta Isaki Lacuesta hace su aportación a Llum BCN con A Faint Retroactive Light (Ténue luz retroactiva), donde funde la música electrónica de Ylia y la voz de Alondra Bentley. Esto es una experiencia inmersiva, con la colaboración de Benito, que te hará pensar en el videoarte de los años setenta y ochenta.
El interior de manzana que encontrarás en el Camí Antic de València, 68 acoge Terraform, la obra de Lukáš Dřevjaný – OXOO, en la cual innovación digital y crecimiento orgánico tienen mucho que ver. Los artistas emplean el láser y la inteligencia artificial para cuestionar la percepción habitual de la realidad.
En cuanto a las escuelas y centros de formación, Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería UVIC-UCC firma la instalación creada en el muro de la calle de Castella, 5. Se titula Eixir y es una propuesta que contradice el concepto de la luz como portadora de conocimiento y que te invita a adentrarte, por el contrario, en las realidades ocultas que te muestra la oscuridad.
Los alumnos de la UIC Universitat Internacional de Catalunya han creado en la plaza que hay en la calle de Castella, 5 The Infinite Loop, una instalación que juega con los conceptos de tiempo e infinito y que incluye incluso un mar hecho de luz.
El Grado en Diseño de la Universitat de Barcelona firma en la plaza de Josep Maria Huertas Claveria la instalación Nexums, un término que significa “lazo o conexión” y que explora, con luz, las relaciones interpersonales.
En el Parc del Centre del Poblenou, verás también la creación de los alumnos del IED Barcelona, Centre Superior de Disseny titulada Eternal Shift, que conecta a los espectadores con su entorno. La instalación incluye figuras de vecinos reales del barrio situadas alrededor de una fuente de luz. En el mismo recinto, el Máster en diseño y producción de espacios de la UPC-CCCB presenta Refugi, donde recrea lo que quería conseguir el arquitecto Jean Nouvel al diseñar el parque: un entorno natural, en calma y silencio. Y, aún en el mismo Parc del Centre, los estudiantes de la Escola Superior de Disseny (ESDi) presentan Reflexions, instalación inmersiva que convierte al espectador en protagonista activo; los del Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC) han preparado Miralls del demà, que emplea la inteligencia artificial para convertir en imágenes las palabras sobre el futuro que nos aguarda que los mismos espectadores dirán ante un micrófono; y los alumnos de BAU, Centre Universitari d’Arts i Disseny son los autores de Pous del cel. La instalación reinterpreta unas estructuras circulares que se abren en el techo vegetal del parque (llamados por el mismo Jean Nouvel los “Pous del cel”). Es un cuestionamiento de la relación entre naturaleza y progreso que advierte contra la destrucción de los espacios naturales.
Recuerda que tres de los itinerarios propuestos incluyen una zona de servicios para tomarse un descanso, con oferta de restauración, lavabos y un punto de información. Las encontrarás junto al DHub, ante el MediaTIC y los jardines del Camí Antic de València, respectivamente.
Si quieres disfrutar de la programación de Llum BCN, ven a pasear por el Distrito de Sant Martí para ver las instalaciones, pero antes consulta en la web toda la información al respecto.