La Navidad barcelonesa, un viaje de la tradición a la modernidad
18/12/2023 - 08:00 h
Iluminación, música, pesebres y un gran festival en dos plazas del centro de la ciudad, entre las propuestas para celebrar las festividades navideñas.
El pesebre, el tió… Sí, estos son días de tradiciones, pero también de espectáculos de compañías conocidas, de fiesta, de celebración e incluso de citas con unas creaciones digitales cien por cien de nuestro tiempo. Lo verás si echas un vistazo al extenso programa de actividades que acoge estos días la ciudad.
Del 16 al 29 de diciembre, tienes una primera cita en la plaza de Catalunya y en la plaza de la Universitat, escenarios del Barcelona Festival de Nadal. Buena parte de las actividades tienen lugar en la plaza de Catalunya, con propuestas para los niños y para el público adulto.
Y es que la plaza acoge actuaciones musicales, pero también hay circo con la compañía eia, propuestas de danza con la compañía de Sílvia Batet o con Lasala, una performance de Quim Bigas, danza vertical y, atención, el gran espectáculo navideño de la Agrupación Señor Serrano que, en Una taula, combina cada día (el día 24 no hay función) cine y música para imaginar una comida navideña diferente. ¿Cómo se relee en clave actual una celebración como esta? Tendrás que venir para saberlo.
La segunda plaza implicada en el festival, la de la Universitat, acoge una propuesta de la máxima modernidad servida por el festival Sónar y el estudio Glassworks, con la colaboración de las Tarta Relena. La instalación se titula Analema y alude al recorrido anual del Sol y a la celebración del solsticio de invierno. La analema es la curva en forma de infinito que describe el Sol si capturamos su posición cada día a lo largo de un año desde un mismo punto. En esta instalación, la misma ciudadanía generará con sus movimientos una coreografía urbana que cada noche dejará paso a una gran torre de luz. El día 16 de diciembre a las 21 h y el 21 de diciembre a las 20 h, las Tarta Relena interactuarán en directo con la instalación.
Además de esta cita pluridisciplinar de Navidad, encontrarás en el centro de la ciudad momentos dedicados a la tradición, entre ellos los que te proporcionan el pesebre de la plaza de Sant Jaume, una moderna creación de nuestro tiempo con personajes de la Barcelona contemporánea que, aun así, también repasa la historia del pesebre en el ochocientos aniversario de esta tradición. Los pesebres más tradicionales los encontrarás en el Museu Marès o en el Monasterio de Pedralbes, entre otros puntos de la ciudad.
Igual que tradicional que un pesebre es… ir a visitar la feria de donde salen las figuritas y todo lo que necesitas para hacerlos además, claro está, de árboles de Navidad. Los encontrarás en la Fira de Santa Llúcia, pero también tienes ferias de Navidad en la plaza de la Sagrada Família y en Les Corts (avenida de la Diagonal, entre Numància y Gandesa). Si buscas regalos navideños, recuerda que, del 15 al 29 de diciembre, hay una Feria de consumo responsable y de economía social y solidaria en la plaza de Catalunya.
Del Port Vell a Nou Barris, pasando por Sant Pau
En el centro de la ciudad y en todos los distritos barceloneses encontrarás una iluminación navideña que viste de fiesta más de un centenar de calles y plazas. Sigue la pista de las luces de la Rambla y acabarás en el Port Vell, otro de los núcleos de actividad de estas fiestas navideñas. Allí encontrarás música, danza, mercados y una actividad constante hasta el 7 de enero. Es la quinta edición de Nadal al Port que este año se extiende más allá del Moll de la Fusta, hasta los muelles de la Barceloneta, del Dipòsit y de Barcelona.
Y del mar… a la montaña. Y es que en distritos situados junto a Collserola, como el de Nou Barris, también montan actividades navideñas de todo tipo. Este año han transformado la oferta festiva con un Parc de Nadal, que se ha instalado en la plaza de Garrigó con una programación formada por talleres participativos, juegos lúdicos y educativos y actuaciones en directo. Es un ejemplo de las muchas actividades navideñas que salpican estos días los diez distritos barceloneses. No hay pista de hielo este año en Nou Barris, pero sí en el Parque de Atracciones del Tibidabo y en la Illa Diagonal, hasta principios del mes de enero. También tienes una pista de hielo en el Recinto Modernista del Antic Hospital de Sant Pau, una atracción tan espectacular como, las instalaciones de luz (Els llums de Sant Pau; actividad de pago) que verás por todo el recinto y que llevan a su forma más moderna la magia de la Navidad. Tradición y tecnología, todo en una.
Ya verás que, estos días, la cartelera de teatro barcelonesa se llena de espectáculos que tienen sabor navideño, entre ellos el que, en el Teatre Romea, protagoniza Joan Pera. Es la comedia Tot l’any pot ser Nadal (“Todo el año puede ser Navidad”), pero hay muchas propuestas más, como por ejemplo las nuevas representaciones de El Petit Príncep en versión musical de Àngel Llàcer y Manu Guix en Paral·lel 62, o las divertidísimas Nadales del Maldà que llevan la Navidad a escena. Consulta la cartelera para descubrirlas todas.
Entre las representaciones escénicas, pero de raíz religiosa que estos días acoge la ciudad, te recomendamos que no te pierdas, en espacios como la Catedral de Barcelona, Santa Maria del Pi, Sant Pau del Camp, la cripta de la Sagrada Família o la parroquia de Sant Medir, la de Santa Maria de Gràcia, la iglesia de Sant Gaietà o la parroquia de Santa Maria del Taulat, el Canto de la Sibila, una tradición medieval que, si no conoces, te sorprenderá con las profecías del fin del mundo que anuncia su protagonista. Y si quieres una versión moderna de esta tradición, tendrás que venir al Ideal. Centro de Artes Digitales, donde la gran Maria Arnal conecta por tercer año consecutivo con la voz ancestral de la profetisa, esta vez en un escenario nuevo. Atención, porque el Canto de la Sibila se interpreta en principio el día 24 de diciembre por la noche, pero en espacios como Sant Pau del Camp y el Ideal tiene. lugar los días 21 y 22 de diciembre respectivamente.
Las que hemos mencionado son únicamente algunas de las muchas propuestas de Navidad que encontrarás en la ciudad. Consulta más actividades en este enlace y celebra intensamente una fiesta que es, a la vez, tradicional y moderna.