Joan Deusa Dalmau gana el Premio de Poesía Jocs Florals de Barcelona 2025 con el poemario ‘Ítaca arrasada’
28/03/2025 - 10:00 h
El galardón se entregará el miércoles 7 de mayo, a las 18 h en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del festival Barcelona Poesía.
El poeta valenciano Joan Deusa Dalmau (Gandia, 1993) ha sido distinguido con el Premio de Poesía Jocs Florals de Barcelona 2025 por su poemario Ítaca arrasada. El jurado, formado por Melcion Mateu Adrover, Matilde Martínez Sallés, Jordi Vintró Rigall, Àngels Moreno Gutiérrez y Manuel Forcano Aparicio, ha decidido otorgarle el galardón por unanimidad, eligiendo su poemario entre los 88 libros de poemas que se han presentado en esta edición. La entrega del premio tendrá lugar el miércoles 7 de mayo a las 18 h en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del festival Barcelona Poesía, que se celebrará del 6 al 13 de mayo.
Joan Deusa Dalmau es graduado en Estudios Hispánicos y Filosofía, con estancias en la Universidad della Sapienza de Roma y en la Universidad de Barcelona. Su primer libro de poesía, Camelot o la poesia social (Bromera, 2020), fue galardonado con el Premio Ibn Khafadja de Poesía de Alzira. Es cofundador de la revista Poetry Spam, secretario del colectivo Saforíssims Societat Literària -desde donde organiza el festival 3 de March- y coordinador del festival Estiuvers para el Ayuntamiento de Gandia. Además, ha recibido el premio Antoni Vidal Ferrando de Santanyí por la novela breve El bosc de la vampira (Adia, 2022). Actualmente compagina la docencia en secundaria con la gestión cultural.
El Premio de Poesía Jocs Florals de Barcelona ha reconocido en los últimos años a autores como Adrià Targa i Ramos (Tarragona, 1987), galardonada el 2024 por el libro de poemas Acròpolis; Joan Tomàs Martínez Grimalt (Palma, 1984), premiado el 2023 por Fosca Negra; Glòria Coll Domingo (Riudoms, 1988), ganadora el 2022 con A través; Txema Martínez (Lleida, 1972), distinguido el 2020 por Maria; o David Caño (Olot, 1980), reconocido el 2019 por el poemario Un cos preciós per destruir.