Fernande Olivier, Picasso y el París de principios del siglo XX
06/06/2024 - 12:00 h
Una nueva exposición en el Museo Picasso se centra en la figura de una modelo, artista y escritora que conoció al artista de Málaga en el París del año 1904 y se convirtió en su musa y amante.
¿Cómo sería Picasso en realidad, más allá de lo que nos han contado? Seguramente sus parejas nos podrían hablar mejor que nadie sobre el hombre y sobre el artista. Entre las primeras estuvo la modelo, escritora y primera musa del pintor, Fernande Olivier. Ella nos ofrece un testimonio directo sobre el Picasso que conoció en la exposición “Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos”. La podrás ver en el Museo Picasso (en la imagen, el cartel que anuncia la muestra), del 7 de junio al 6 de octubre.
La exposición es una colaboración del Museo Picasso con instituciones tan destacadas como los Archivos La Belle Fernande (ALBF) el Museo Nacional Picasso de París, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Staatsgalerie Stuttgart, el Düsseldorf Kunstsammlung, el Museo Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, entre otros que han prestado obras para la muestra.
Fernande Olivier fue escritora, modelo y compañera de Picasso entre los años 1904 y 1912. Lo conoció en el Bateau-Lavoir (un conocido inmueble de París donde vivían no pocos artistas) y un año más tarde ya vivían juntos. Con él compartió los primeros años de estancia del artista en París y viajó a Horta de Sant Joan y a Gósol.
La exposición toma como punto de referencia los textos y documentos que nos hablan sobre Fernande Olivier y que sitúan a esta artista como observadora privilegiada, una de las pocas mujeres que han ejercido como cronistas de aquellos tiempos.
Completan la muestra, comisariada por Malén Gual, una serie de documentos, de testimonios audiovisuales, de fotografías poco conocidas y de retratos que son obra de algunos de los amigos y amigas de Fernande Olivier. Entre las piezas expuestas, algunos retratos realizados por Pablo Picasso que fueron claves para el desarrollo del cubismo.
Si quieres que la primera amante de Picasso te hable sobre el artista que llegó a París y quedó deslumbrado por el ambiente artístico y bohemio del momento, pero también que te hablen del Picasso vulnerable y enamorado, deberías venir a ver esta muestra, dedicada a la que fue autora de dos libros famosos: A Picasso et ses amis (1933, de aquí el título de la exposición) y Souvenirs intimes. Écris pour Picasso (1988). El primero recopilaba artículos que se habían ido publicando en un diario belga y que pudieron ver la luz pese a la firme oposición del pintor.
La autora, que ahora es objeto de la primera exposición que se le dedica en el estado, escribió también poemas y otras obras, una buena parte de las cuales permanecen inéditas. Conocerás a la autora en una muestra que habla ampliamente sobre una de las pocas mujeres que conocieron íntimamente a Pablo Picasso antes de que se convirtiera en Picasso, el gran pintor.
Si no te quieres perder la exposición “Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos”, ven al Museo Picasso, pero antes consulta en la web toda la información sobre la muestra.