Paradas inteligentes e IA para mejorar la circulación, los proyectos ganadores del reto de innovación urbana

Ya hay ganadores del reto de innovación urbana para mejorar la eficiencia de la red de bus. Las dos propuestas ganadoras recibirán cerca de 200.000 euros para hacer una prueba piloto que evalúe su viabilidad.

26/06/2024 14:45 h

Ajuntament de Barcelona

El reto para potenciar la eficiencia de la red de autobuses fue una iniciativa conjunta con la Fundación BIT Habitat, Transportes Metropolitanos de Barcelona y Fira de Barcelona.

Convertir paradas en centro de datos

La solución de la empresa canadiense Buspas permitiría que las paradas de bus ofrecieran información y datos en tiempo real sobre la red de bus y el entorno vial. Al mismo tiempo, la parada proporciona al operador información en tiempo real para mejorar el servicio.

Inteligencia artificial para mejorar la circulación en el carril bus

La segunda propuesta ganadora, de la empresa americana Hayden AI, utiliza la visión por ordenador, cámaras y sensores con conectividad 5G para proteger los carriles bus y las paradas. El sistema estará instalado en el interior de los autobuses, protegido de las condiciones meteorológicas. El objetivo es utilizar los datos para entender cómo la ocupación de las paradas y los carriles afecta al funcionamiento del transporte público y optimizar su velocidad.

Las dos soluciones cumplen el reglamento de protección de datos europeo.

El reto de innovación urbana recibió un total de 25 propuestas nacionales e internacionales.

Más Información

Etiquetas asociadas a la noticia