Toni Miró, Medalla de Oro al Mérito Cívico a título póstumo
La familia de Toni Miró ha recogido la Medalla de Oro al Mérito Cívico a título póstumo al diseñador, otorgada por el Consejo Plenario en marzo del 2022, pocos días después de su muerte, el 3 de febrero, en reconocimiento de “su extensa trayectoria y su aportación al mundo de la moda catalana, de su espíritu creativo proyectado internacionalmente y de su estrecha vinculación con la ciudad”.
Nacido en Sabadell en 1947, Toni Miró abrió su primera tienda en Barcelona, en la rambla de Catalunya, en 1968, con solo 20 años. En la tienda Groc comercializaba diseños propios y su repercusión le permitió, en el año 1979, crear la marca Antonio Miró, con el apoyo industrial de varias empresas españolas. En los años ochenta y noventa empezó su expansión internacional, con colecciones en pasarelas de todo el mundo, como París, Milán o Nueva York.
Toni Miró fue pionero en la creación de una moda barcelonesa masculina de vanguardia, apostando por la comodidad y la discreción. Su vinculación con la ciudad y con Cataluña también se refleja en el hecho de que fue el responsable del vestuario de la delegación española en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y en el Fórum de las Culturas, del nuevo telón del Gran Teatre del Liceu o de los uniformes de los Mossos d’Esquadra. Además, fue pionero y defensor de la Pasarela Gaudí.
Numerosos premios y mucha creatividad
Entre los numerosos premios que ha recibido destacan el Cristóbal Balenciaga al mejor diseñador español, el Premio Laus de plata, la Medalla FAD, otorgada por la Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño por su trayectoria profesional o la Medalla Antoni Gaudí, Moda Barcelona, de la Pasarela Gaudí.
Innovó, por ejemplo, haciendo desfilar a modelos no profesionales y expandiendo su negocio con varias líneas de productos relacionados con la moda, como relojes, gafas o perfumes, entre otros, en sintonía con la imagen de la marca. Su creatividad fue de hecho multidisciplinaria, ya que también colaboró con fotógrafos y con artistas del minimalismo musical.

