Inicio de la campaña de prevención de incendios forestales

Esta semana se ha activado el dispositivo de los Bomberos de Barcelona para intensificar las tareas preventivas contra incendios en las zonas del parque de Collserola que pertenecen a la ciudad, un total de casi 1.800 hectáreas pertenecientes a los distritos de Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó, Nou Barris y Gràcia.

31/05/2024 13:17 h

Ajuntament de Barcelona

A mediados de mes de abril se inició la precampaña forestal, y el 16 de mayo se puso en marcha el Parque de Bomberos de Vallvidrera con el fin de obtener un acceso rápido a la zona forestal y reducir el tiempo de respuesta en caso de incendio. Durante este tiempo, los bomberos ya han llevado a cabo actuaciones de prevención, que ahora se ampliarán al máximo con la entrada de los meses de más calor.

Las tareas preventivas de la campaña se llevan a cabo en tres zonas de cobertura básicas de la sierra de Collserola, donde se realizan recorridos diarios:

  • Parque de Vallvidrera, entre la zona del Turó del Forat del Vent y la carretera de Santa Creu d’Olorda.
  • Parques de la Vall d’Hebron y L’Eixample, en los entornos de la carretera de las Aigües, la carretera de Vallvidrera y los barrios de la vertiente norte del túnel.
  • Parque de Sant Andreu, en la zona de la carretera Alta de les Roquetes, Torre Baró, la carretera del Cementiri y Ciutat Meridiana.

Los dispositivos desplegados efectúan dos tipos de actuaciones permanentes:

  • Reconocimientos y recorridos diarios: reconocimiento de los accesos, identificación de los caminos y comprobación de su estado, y revisión de los recursos hidratantes de incendios.
  • Reguardas preventivas, que se activan de acuerdo con las prealertas decretadas según la velocidad del viento, la humedad relativa y la temperatura media. Cuando se activan, se movilizan efectivos que efectúan recorridos de vigilancia de manera continuada mientras se mantenga la situación de prealerta.

También se ha llevado a cabo en abril un simulacro en la zona forestal, y la Guardia Urbana activará un dispositivo en las zonas forestales de los distritos implicados, con patrullajes preventivos en los barrios de montaña, en turnos diurnos y nocturnos.

Además, se están ofreciendo charlas divulgativas dirigidas a las personas que residen en las zonas forestales con la finalidad de incidir en la colaboración para mantener estos espacios libres de incendios y hacer un buen uso del entorno, además de explicarles cómo se debe actuar en caso de incendio forestal.

Hay que tener presente que en verano aumenta el número de visitantes en el parque y el nivel de riesgo de incendio es más alto; por lo tanto, la colaboración de la ciudadanía es clave para conseguir un verano libre de incendios.

¿Cómo protegernos de los incendios forestales?

La mayoría de igniciones que se dan en Collserola son debidas a actividades humanas. Nuestra implicación y nuestras actuaciones durante la estancia en el medio forestal son, pues, clave para evitar incendios forestales:

  • No se debe tirar ningún elemento que pueda comportar una ignición (colillas mal apagadas, cerillas, petardos…) en el bosque o en zonas próximas.
  • Está prohibido, entre el 15 de marzo y el 15 de octubre, realizar trabajos forestales o actuaciones que puedan generar chispas a menos de 500 metros de la masa forestal. Esto incluye la prohibición de quemar residuos y hacer barbacoas. Solo se permite hacer barbacoas en infraestructuras de obra, con matachispas, cierre en tres paredes que lleguen al matachispas y siempre que no haya una prohibición expresa. En caso de hacer una barbacoa, hay que recoger las cenizas adecuadamente.
  • No está permitido instalar casetas de venta de pirotecnia a menos de 500 metros de la masa forestal.
  • No se debedejar ningún tipo de desperdicio en el bosque. Pueden ser una fuente de ignición.

Consulta aquí lo que hay que hacer en caso de incendio forestal o cómo cuidar el entorno de tu casa en caso de que vivas en zonas próximas al bosque.

Y recuerda: ante un incendio, lo más importante es llamar al 112 y dar toda la información posible. La aplicación móvil My112, disponible tanto para Android como para iOS, permite a los equipos de emergencias localizar la llamada.

Etiquetas asociadas a la noticia