La reordenación de la FP prevé 35 centros especializados en Barcelona en el 2030

El nuevo modelo de formación profesionalizadora incorporará nuevos centros especializados para llegar a los 35 en el año 2030. De cara al próximo curso la red crecerá con cuatro nuevos centros: el Instituto del Diseño y Artes Gráficas de Barcelona, el Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona La Guineueta, el Instituto de Formación Empresarial de Barcelona y el Instituto de FP Sanitaria Vall d'Hebron. Así pues, para el curso 2024-2025 en la ciudad ya habrá 31 centros con oferta de formación profesional, 29 de los cuales responderán al modelo de instituto especializado e integrado.

20/06/2024 17:45 h

Ajuntament de Barcelona

El modelo al que responde el proyecto estratégico de la FP pública en la ciudad aplica el propósito que el Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha formulado a escala de país y se fundamenta en las oportunidades que aporta la ciudad gracias al impulso del Ayuntamiento de Barcelona, que promueve la estrategia de la diversificación de la economía a partir del estímulo del talento de varios sectores económicos estratégicos. Es una concepción que rompe con la realidad preexistente de institutos atomizados que generaban una oferta disgregada. En contraposición a este escenario se proponen grandes centros especializados, imbricados en el ecosistema laboral y empresarial de su sector y con la integración de todo el itinerario formativo posobligatorio.

Este hecho permite sacar adelante una oferta robusta y hace que el alumnado pueda ver la realidad laboral del sector en el que se forma.

Al mismo tiempo, permite que estas sinergias repercutan también en los docentes, que pueden estar en contacto fácilmente con profesionales de su ámbito. La mayoría de los institutos de formación profesional se han concebido con empresas y entidades colaboradoras que participan de manera activa en la formación de los estudiantes. Estas alianzas hacen que los centros puedan disponer de su experiencia y que tanto el alumnado como el profesorado tengan oportunidades de hacer estancias en las empresas o instituciones de su ámbito.

La culminación de la reordenación de la formación profesionalizadora en Barcelona se prevé para el 2030, cuando haya 35 centros especializados e integrados en la ciudad. A los 29 centros que el curso que viene responderán a este modelo se sumarán seis más: serán el Instituto de Imagen y Bienestar de Barcelona, que, por su proximidad con las enseñanzas del ámbito sanitario, se situará en el mismo edificio donde se instalará el Instituto de FP Sanitaria Vall d’Hebron; el Instituto Tecnológico de la Moda Mundet de Barcelona y el Instituto de Industria Inteligente Mundet de Barcelona, que se crearán a partir de la división del actual Instituto Anna Gironella de Mundet; el Instituto de Gastronomía y Restauración de Barcelona; un instituto de enseñanzas postobligatorias, en el actual Instituto Pablo Ruiz Picasso, y un centro de formación profesional vinculado al mundo sanitario.