¡Llega la 18a edición de la Festa de la Ciència!

La Festa de la Ciència, un evento consolidado que llegó ya para quedarse en el 2007 en Barcelona, vuelve con mayor fuerza que nunca. Del 30 de mayo al 1 de junio (el día 30 únicamente para las escuelas) El Born. Museu d’Història de Barcelona y la Plaza Comercial acogerán ya la 18ª edición de lo que es esta iniciativa, que concentra actividades de todo tipo destinadas a difundir diferentes campos de la ciencia. Todo ello se extenderá también al Parque de la Ciutadella (en los espacios del Hivernacle y del Centre Martorell d’Exposicions) en el marco del proyecto “La Ciutadella del Conocimiento”, que es una apuesta prioritaria marcada en el Plan Estratégico de Ciencia e Innovación 2024-2027

El viernes 30 de mayo, por segundo año consecutivo, se dará el pistoletazo de salida a la fiesta con el acto de clausura del programa “Ciencia Ciudadana en las Escuelas”, donde asistirá el profesorado, los investigadores e investigadoras vinculados, y los más de 200 alumnos y alumnas de los centros educativos participantes en el programa, entre las 10h y las 12h.  Los horarios del sábado y el domingo, ya dirigidos a toda la ciudadanía, se ampliarán desde las 11h de la mañana y hasta el anochecer. 

Un gran evento que se reparte en 28 espacios diferentes, uno de ellos de nuevo y destinado en exclusiva a “La Magia de la Cuántica”, organizado por la Catalonia Quantum Academy, con motivo del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Se podrán observar aquí talleres e iniciativas conducidas por el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), el Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB), el Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), el Grup d’Informació Quàntica de la Universitat Autònoma de Barcelona (GIQ-UAB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Otros espacios destacados serán "El Mundo de la Tecnología" donde se mostrarán avances y también el funcionamiento de varios dispositivos como pueden ser los microchips; el espacio de Ciencia Ciudadana, que durante todo el sábado mostrará diferentes proyectos de investigación con participación ciudadana sobre biodiversidad local, contaminación acústica o la experiencia de nacer; o “La Memoria del Pasado” que se llevará a cabo dentro del Born y contará con actividades organizadas por el Servei d’Arqueologia de Barcelona, el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), el Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP-UB) y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP).

Como cada año, además de los temas preeminentes, se programan actividades de todos los ámbitos de la ciencia: el mundo de los números, la astronomía, la salud, la exploración del universo, el medio ambiente, así como la interrelación entre arte y ciencia. Y por segundo año tendrá lugar el slam de ciencia, 6 charlas de un total de 5 minutos para explicar cuestiones del mundo de la investigación, en las que el público votará la que considere mejor. En cuanto a los diferentes formatos, las exposiciones y los talleres serán los más habituales. Pero también habrá performances, concursos, espectáculos, escape rooms, visitas guiadas o espacios para experiencias con la realidad virtual.

Durante la noche del sábado (en el horario que va desde 18:30h a 23h) la fiesta se alargará con una oferta que es pensada para jóvenes desde una edad de 16 años y para adultos. Destaca en esta franja la actuación de Beyond Collapse: ¡mezcla de música y de inteligencia artificial para hacer bailar al público presente!

La Festa de la Ciència, dirigida a todos los públicos, volverá a incorporar una edición más el juego de pistas "Descubre el enigma" que aquel que así lo desee podrá intentar completar a lo largo de los dos días, y entregará varios premios para los que sepan resolver las respuestas y el enigma. 

En conjunto, todo el programa comprende más de 160 actividades. En ellas se han implicado más de 120 instituciones, grupos de investigación y entidades e incluirán a más de 300 participantes.

¿Nos acompañas? Vive la ciencia desde todas sus vertientes.  

¡Acércate, un año más, a la Festa de la Ciència!