Las casas modernistas de la calle de Sants

C Sants, 211

La calle de Sants conserva un cierto aire de principios del siglo XX: edificios bajos construidos según el estilo de la época salpican su trazado a ambos lados, y hablan de un barrio sencillo pero orgulloso. Aunque las casas no se pueden visitar por dentro, vale la pena levantar la cabeza cuando se pasea por esta vía y contemplar las fachadas.

Una muestra modernista por la calle de Sants

Las casas centenarias de la calle de Sants son viviendas sencillas, muy alejadas del modernismo opulento del paseo de Gràcia. Ejemplo de ello son la Casa Jaume Estrada (1906), en el número 54, que destaca por la columna de tribunas de la esquina y los vitrales de colores, o la Casa Miquel Tuset (1911-1914), situada en el número 130, que combina rasgos del modernismo tardío con otros estilos. En el número 145, llaman la atención la tribuna y la forja de los balcones de la Casa Consol Grassot (1902), mientras que la Casa Tomàs Vendrell (1900-1908), en el número 149, es de estilo ecléctico. En el número 151, la Casa M. Araceli Fabra i Puig (1903-1905) tiene una singular columna anillada en la esquina.

Un poco de historia

La calle de Sants era la carretera que comunicaba Barcelona con Madrid. Construida en 1790, a lo largo del siglo XIX en esta vía se establecieron residencias y comercios, y, en 1897, con la anexión del pueblo de Sants a Barcelona, fue engullida por la ciudad.

Patrimonio cultural

  • Sants-Montjuïc

    Sants
Logo Planol
Dirección:
C Sants, 211
Districte:
Sants-Montjuïc
Barrio:
Sants
Ciudad:
Barcelona

Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...

HÁZNOSLA LLEGAR