La exposición 'Retrats' inaugura Inventariables

Una colección es la historia de la mirada que la configura y también, en este caso, de la historia de la fotografía del siglo XX. La exposición Retrats reúne la obra de artistas de diferentes latitudes y momentos históricos, con el retrato como hilo conductor. Es un recorrido a través de instantáneas cedidas por la Fundación MAPFRE de Diane Arbus, Harry Callahan, Joan Colom, Dayanita Singh, Lee Friedlander, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Emmet Gowin, John Gutmann, Jitka Hanzlová, Graciela Iturbide, Richard Learoyd, Helen Levitt, Anna Malagrida, Lisette Model, Nicholas Nixon, Fazal Sheikh, Paul Strand o Garry Winogrand.
Esta exposición se podrá ver hasta el 26 de abril del 2025 en el CC Baró de Viver y, más tarde, en otros centros cívicos hasta el mes de junio del 2026. La muestra irá acompañada de una intervención de la artista alemana Christina Schultz (Múnich, 1972). Dialogando con las imágenes de Retrats, Schultz ha creado unos lienzos textiles donde una serie de hilos de color trazan caras, manos, animales y otras formas orgánicas.
Artista transdisciplinaria, intérprete oral y nómada lingüística, las formas de expresión preferidas de Schultz son la voz, la interpretación escénica y el dibujo. Impulsada por el amor a las personas y sus inquietudes, crea proyectos colaborativos que exploran el error, el estigma y la belleza de la imperfección. Mediante colaboraciones a largo plazo, investiga la colectividad a través del corazón, la poesía y el movimiento físico.
En colaboración con instituciones locales, Inventariables mostrará fondos y colecciones desde nuevas perspectivas enriquecidas con actividades que fomenten el diálogo contemporáneo. Más adelante, una segunda muestra fotográfica titulada Entre la multitud, presentará una selección de imágenes documentales de la Barcelona de los años sesenta y setenta, que irá acompañada de la mirada contemporánea de la artista visual y performativa Joana Capella.
Otras notícias: