
La Filmoteca programa 'El chico' (‘The Kid’), un clásico de Charles Chaplin
El popular actor y director debutó en el terreno del largometraje con una tragicomedia conmovedora, una de las grandes joyas del cine mudo norteamericano.
Charles Chaplin había protagonizado ya más de medio centenar de cortometrajes de Charlot cuando se animó a dar el salto al largometraje con la historia tierna y, a ratos, melodramática, que recupera estos días la Filmoteca de Catalunya. Escrita y dirigida por el propio Chaplin, The Kid (1921) tiene una fuerte carga autobiográfica: el artista sitúa la acción en un ambiente tan pobre y desalentador como el que conoció de niño en Londres, su ciudad natal. Con todo, supo combinar los momentos conmovedores con otros decididamente cómicos, emoción y entretenimiento en las dosis justas, para conseguir una película de culto, tan popular hoy como en el momento de su estreno, hace casi cien años.
Esta popularidad, de hecho, se debe también al partner de Chaplin para la ocasión, un niño prodigio llamado Jackie Coogan que, con seis años, no solo compartió protagonismo con todo un ídolo de Hollywood, sino que se ganó inmediatamente el afecto del público. A pesar de que fue la primera película de una carrera que rozó los ciento cincuenta títulos o que, todavía como actor infantil, interpretó a personajes tan carismáticos como Oliver Twist o Tom Sawyer, Coogan fue, para siempre, The Kid (El chico).
Y, ¿quién es este chico? El hijo de Edna, una madre soltera que abandona a su bebé en el automóvil de una familia rica con la esperanza de que lo adopte. El infortunio frustra los planes de la muchacha cuando unos ladrones roban el coche y dejan al niño en un barrio pobre, donde crecerá rodeado de pequeños delincuentes y de vagabundos. Unos años más tarde, Edna, convertida en una famosa actriz, intentará recuperar a su hijo... ¿Lo logrará?
Charles Chaplin demostró con The Kid que podía hacerse cargo de producciones más ambiciosas que los cortos de Charlot. La película descubrió al mundo su genio como creador crítico, un talento confirmado en títulos posteriores como Tiempos modernos o El gran dictador.