
¡Decora tus camisetas!
La Biblioteca Jaume Fuster dedica uno de sus Talleres de descubrimiento a las técnicas manuales de estampación textil.
Aunque hoy en día la estampación de telas es un proceso industrial, tiempo atrás se trataba de un oficio artesanal y laborioso. Los estampadores profesionales tenían en sus obradores moldes de madera, pinturas y pigmentos para llenar de colores las telas que luego se comercializaban. A su manera, eran grandes artistas, porque ponían a trabajar su creatividad en cada nuevo encargo.
Dentro del programa Talleres de descubrimiento, la Biblioteca Jaume Fuster os ofrece la oportunidad de aprender a estampar ropa y personalizar, así, camisetas, pañuelos o gorras que guardéis en vuestro armario. La cooperativa Kalathos, referente en la divulgación histórica a través de talleres para ninos y adultos, propone una actividad que os convertirá en artesanos y artesanas textiles, genios de la estampación textil. Una manera entretenida y diferente de conocer los oficios antiguos que, además, os servirá para dar nueva vida a prendas que quizás ya no os poníais. Id pensando el motivo que os gustaría imprimir en la mochila de tela del colegio o en una camiseta blanca: en el Taller de Estampación Textil, las transformaréis en piezas únicas.