

‘El recuerdo de Marnie’
El ciclo que CaixaForum dedica al cine de animación japonés presenta una delicada historia con toques sobrenaturales.
La nueva entrega del ciclo ‘Estudio Ghibli’ de CaixaForum Barcelona nos transporta a los humedales de Kushiro, en la isla japonesa de Hokkaido, un entorno de paisajes extraños y sugerentes. Allí es donde Ana, una chica solitaria que se siente abandonada por su familia, pasará un verano que le cambiará la vida. Porque, durante un paseo por el pueblo, descubre una mansión junto a un pantano que le causa una gran impresión. Tanta, que a partir de ese momento se dedicará a investigar los alrededores y el interior de la casa, atraída por su aire misterioso; y, en una de estas incursiones, conocerá a Marnie, otra adolescente que, de la noche a la mañana, se convertirá en su mejor amiga.
Este es el punto de partida de El recuerdo de Marnie, filme nominado al Oscar 2016 a la Mejor película de animación que se sitúa en los límites entre la fantasía y la realidad. ¿Quién es Marnie? ¿De dónde ha salido? Son preguntas que, en un principio, Ana no se planteará, pero que añadirán misterio a su paso por la isla.
Basada en una novela juvenil de la británica Joan G. Robinson, uno de los libros preferidos de Hayao Miyazaki, cofundador del estudio Ghibli, la película gira en torno a la soledad, la familia y la amistad. Un drama con toques sobrenaturales que, en el fondo, habla del proceso de crecer y de valores como la confianza y la autoestima. Ana los aprenderá junto a Marnie, que irá transformándose a medida que avance la película.
El recuerdo de Marnie es una de las joyas menos conocidas de un estudio que ha escrito algunas de las páginas más relevantes de la historia del cine de animación, con producciones como La princesa Mononoke. Una aventura reveladora.