

El Ciclo Gaudí llega a Poblenou
El Casino l'Aliança ofrece una sesión de 42 segundos, la película de Dani de la Orden que recrea un episodio de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
La celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 dio impulso al deporte español y catalán, que quería obtener los mejores resultados de su historia. Un objetivo que se alcanzó: atletas y deportistas de todas las disciplinas consiguieron para España un total de veintidós medallas, de las que siete fueron de plata. Una de estas medallas plateadas fue para el equipo de waterpolo, el protagonista de 42 segundos, la producción que llega al Casino L’Aliança del Poblenou dentro del Cicle Gaudí, proyecto impulsado por la Acadèmia del Cinema Català consistente en la creación de una red estable de salas en Catalunya. Un centenar de poblaciones de todo el territorio, donde la ciudadanía no tiene acceso fácil a la oferta cinematográfica, ya sea por falta de salas de exhibición o por ausencia de programación catalana, se benefician de esta iniciativa.
¿Cuál es la historia de 42 segundos? La de la selección española de waterpolo, que pocos meses antes del inicio de los juegos siente que no está preparada para afrontar la competición con garantías. El equipo dispone de grandes jugadores, pero carece de cohesión y estrategia para subir al podio. Así pues, la federación contrata a un entrenador precedido por su fama de duro. Gracias a un esfuerzo sobrehumano, al trabajo en equipo y al apoyo de todo un país, el equipo demostró al mundo entero su espíritu competitivo, y a punto estuvo de ganar el oro el 9 de agosto de 1992, en un partido agónico frente a la selección italiana (que venció por un solo gol).
42 segundos profundiza en las historias personales de dos de los jugadores más destacados del equipo, Pedro García Aguado y Manel Estiarte, que tuvieron que superar graves problemas en su vida privada, y pone de manifiesto la épica del deporte de élite, los sacrificios que comporta y el valor del triunfo. Dani de la Orden dirige la película junto a Àlex Murrull.