
Verso a verso
Aprende qué se esconde en un poema en el TNC
Los poemas son minuciosas ingenierías literarias donde, como un reloj de precisión, se combinan letras, ritmo y musicalidad.
¿Pero cómo se construye un buen poema?
El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) pone en marcha una loable iniciativa que, bajo el título de Verso a verso: cómo late un poema? presenta un ciclo de piezas clave de grandes poetas de nuestro país de la mano de actores y actrices de renombre. El objetivo final es "dar (a los niños y niñas y jóvenes) herramientas para que se familiaricen con los mecanismos internos de un poema y puedan conectar mejor con los latidos más íntimos de la poesía".
Así, del 10 de octubre al 19 de noviembre un actor y cuatro actrices os enseñarán a leer un poema aproximándose a su letra, el contexto, la métrica y la estructura, para terminar disfrutando de la musicalidad final que viene determinada, claro, por su lengua de origen.
Inicia el ciclo Lluís Soler con La vaca cega de Joan Maragall (20/10), sigue Carme Sansa recitando Els vells llibres de Joana Raspall (17/11), Rosa Cadafalch con Bèlgica de Carner (24/11), Marissa Josa y la Cançó de pluja de Josep Maria de Sagarra (1/12) y, cerrando esta primera edición, Rosa Renom con Un rossinyol de Vallvidrera de Jacint Verdaguer (19/01).
Así, poco a poco, verso a verso, descubriréis el alma de los poemas y aprenderéis los secretos para hacer vuestros propios.