
Transformaciones desde las raíces
Un ciclo de danza del Mercat de les Flors lleva al escenario a artistas que renuevan la danza a partir de la tradición.
Juan Carlos Lérida, Laila Tafur, Manuel Liñán... Son solo algunos de los creadores y creadoras de danza y movimiento que estos días toman el Mercat de les Flors para expresarse con lenguajes de vanguardia, pero con las raíces plantadas en la tierra. Forman parte del ciclo Radical d'Arrel y te esperan entre el 3 de abril y el 3 de mayo.
Las celebraciones tradicionales, por ejemplo, son tanto el punto de partida para María del Mar Suárez ‘La Chachi’, desde un entorno andaluz como para Laia Santanach, desde el catalán, en los espectáculos Lâs alegries (3 y 4 de abril) y Jarana (del 10 al 13 de abril), respectivamente. No te pierdas ni el festival de palos flamencos de ‘La Chachi’ ni la transgresión temporal de una Laila Tafur que, en Maja y Bastarda (5 i 6 de abril) és capaz de cantar Whitney Houston desde un tablao.
Juan Carlos Lérida por su parte, uno de los más radicales transgresores flamencos, presenta Cher (del 4 al 6 de abril; en la imagen), una especie de espectáculo de variedades con nombre de artista norteamericana que nace del concepto de este software que arregla los desgarros vocales. La propuesta coreográfica quiere ser “la búsqueda de un auto-tune para cuerpos desafinados”.
Ven a la plaza de Ovidi Montllor (detrás del Mercat) el día 6 de abril (12 h) y verás a los y las bailarines de l’Esbart Rocasagna interpretar una coreografía de Quim Pujol, Era. A las 13 h, dentro del Mercat, el artista compartirá el proceso de creación de la coreografía que habrás visto. Y, por la tarde, otra vez en la plaza de Ovidi Montllor, la plataforma L’Esbord presenta la creación L’Hereu Riera, entre la tradición y la danza contemporánea.
Los hermanos Víctor y Raúl Pérez Armero (Rel i Grapa, 26 y 27 de abril), finalmente, combinan movimiento y música para hablarnos de memoria compartida. Y Manuel Liñán cierra el ciclo entre los días 1 y 3 de mayo con Muerta de amor, en el cual transforma la copla y la actualiza con sonidos y estructuras nuevas para hablarnos de amor.
Si quieres conocer a los y las artistas que forman parte del ciclo Radical d'Arrel, ven al Mercat de les Flors, pero antes consulta en la web toda la información sobre los montajes programados.