Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Algunos de los integrantes de la banda retratados con las caras pintadas

Tradición cubana y ritmos actuales con Papucho y Manana Club

Nuevos valores de la música cubana forman Papucho y Manana Club, que lleva al Poblenou barcelonés los temas del disco Timba 3.0.

Una formación musical nacida en el 2009 y reconocida como la orquesta novel cubana por excelencia, Papucho y Manana Club, pasa por el estudio de grabación y sala de conciertos La Nau para presentar su nuevo trabajo, en el cual combinan una vez más jazz, sonidos tradicionales cubanos y los ritmos de nuestro tiempo.

"Manana" es un término que, en el lenguaje de la rumba cubana y aplicado a la interpretación musical, significa algo así como corazón, potencia o sentimiento. Y ninguna de esas cosas le falta a una orquesta, habitualmente integrada por un bajo, piano, conga, tambor, trombón, trompeta, saxofón y tres voces. Todo empezó en 2007 en el municipio cubano de Sancti Spíritus, donde un grupo de jóvenes que cumplían con el periodo de servicio social decidieron dar rienda suelta a sus inquietudes musicales formando un pequeño grupo de jazz.

Pronto Pedro Lázaro Ordoñez "Papucho", que es el actual director de la orquesta, les propuso reconvertir la formación en una banda dedicada a la música popular bailable y tradicional cubana. En el año 2009, ya formaban el Manana Club y arrancaba así la trayectoria de un grupo con un sonido peculiar que ofrecía un espectáculo cien por cien cubano y cien por cien bailable.

En Barcelona los veréis presentando el último trabajo, Timba 3.0, y repasando también algunos de los temas que les han hecho famosos en la isla y más allá. Ya veréis que en su sonido confluyen desde el son, la salsa, la timba, la balada, el bolero y la música tradicional hasta el jazz y la fusión de estos géneros con las sonoridades más actuales. Seguro que consiguen que bailéis.

Si queréis estar al día de la actualidad de la música cubana, no os perdáis a los valores más jóvenes de esta escena actuando en La Nau, pero antes consultad en la web de este espacio musical toda la información sobre el concierto.

Fecha de publicación: Lunes, 22 Agosto 2022
  • Comparte