Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Torre Bellesguard

Visita la torre Bellesguard, el edificio más exclusivo de Gaudí

Situado a los pies del Tibidabo, es una construcción del período gótico del arquitecto, habitado por una familia particular, y quizás el tesoro más desconocido del modernismo

De todos los edificios que proyectó Antoni Gaudí, la torre Bellesguard es probablemente el más desconocido de todos, y también el más exclusivo, ya que no es fácil visitarlo. La razón es sencilla: a diferencia de otras construcciones que pertenecen a la ciudad, la torre Bellesguard es de propiedad privada –allí vive la familia Guilera desde el año 1944–, y eso dificulta mucho que haya turnos de visita continuados . Pero si se planifica con antelación, no es nada difícil poder pasar una hora dentro de Bellesguard y subir hasta la azotea y recorrer la torre, y admirarla más allá de la belleza de la fachada. 

Vale la pena entrar en Bellesguard, porque es una casa con historia. Su nombre verdadero es Casa Figueras, pero todo el mundo la conece como Bellesguard –Bella mirada– porque en el siglo XV fue un pequeño castillo desde el que se podía ver el mar y toda la extensión plana de Barcelona, ​​y por tanto era un interesante punto de vigilancia. Sobre los restos en ruinas, Gaudí proyectó una casa que es también como una fortificación, coronada por una torre puntiaguda, y que hizo en su periodo creativo más fructífero. En comparación con la Sagrada Familia o la Pedrera, es una visita mucho más relajada y sin aglomeraciones. El tesoro escondido de Gaudí en el barrio de Sant Gervasi.

Se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que las plazas están limitadas a 18 por visita. Lo puedes hacer en la web de la Torre Bellesguard.

Fecha de publicación: Martes, 11 Abril 2017
  • Comparte