Volver

Un collage muestra fotografías de una serie de actividades programadas este año

Todos los lenguajes del arte actual, en Stripart 2024

El Centro Cívico Guinardó convoca una nueva edición de un clásico del verano que lleva al equipamiento a talentos jóvenes de las disciplinas más diversas.

Si termina junio y empieza julio... debe de ser el momento de Stripart, una cita con las artes emergentes que explora las formas más diversas que adopta la creación actual y que está protagonizado por unos talentos que aún no has visto en ninguna parte porque justamente ahora empiezan su trayectoria. Del 29 de junio al 19 de julio, sé bienvenido o bienvenida a Stripart 2024.

La historia de esta cita con los nuevos talentos es larga, tanto, que esta es la edición número veintiocho. Se organiza cada año con la voluntad de servir de escaparate para la exhibición y como espacio de producción e intercambio de proyectos artísticos innovadores. Y es que aquí encontrarás pocas muestras de arte convencional y muchas que subvierten normas y patrones establecidos.

Las actividades empezarán con la inauguración, el 29 de junio, a las 21 h, de un primer capítulo del festival que incluye tanto actividades como Capítol I – Ingestió a cargo de Auri Alós, como una serie de performances escénicas y musicales que durarán hasta la madrugada (1 h), y que protagonizan artistas como Aurora Rullo, Camila Almeida, ALBXROTO, Colectivo La Incendiaria o KANNO.

A partir de aquí, las exposiciones quedarán abiertas para que las veas cuando quieras (consulta los horarios) y se programan veladas dedicadas a la música y a las artes escénicas, con creadores y creadoras como Paula Piñero, el Col·lectiu La Diògenes, Sebastián Mieres, la Cia. Petit Vermell, Toma Pa' Ti, Javier Garrabella, Valya o Dèlia.

Las propuestas de Stripart 2024 incluyen también talleres, algunos de ellos dedicados al arte socialista, otros al papel de la muerte en nuestra vida y alguno más a las acciones performativas. También encontrarás espacios prácticos donde aprender cómo mantener los pies en el suelo: desde un taller de fiscalidad para artistas hasta otro dedicado a la producción de espectáculos. Finalmente, tendrás también una mesa redonda sobre circuitos artísticos emergentes, con la participación de expertos como Àlex Domènech, Nerea Campo, Sandra de GRAF, Clàudia Elies, Lisa Mercury, Mayte Luque, Laura Viñals, Joaquín Collado y Aina Juanet

Las actividades, exposiciones, conciertos y talleres programados tienen un carácter gratuito, pero las plazas son limitadas y, por lo tanto, deberás inscribirte para asegurarte la posibilidad de ver el espectáculo o asistir al taller que has elegido.

Si quieres más información sobre la convocatoria del 2024 de Stripart, consulta el programa completo que encontrarás en su web.

Fecha de publicación: Viernes, 28 Junio 2024
  • Comparte