Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Un collage muestra los retratos de las once artistas en escena formando el retrato del personaje protagonista

Todas las caras de la Colometa

El TNC programa el montaje dirigido por Carlota Subirós a partir de la novela La plaça del Diamant.

Quizás hayas leído la novela o hayas visto la película del año 1982, así que ya conoces a Natàlia, o mejor dicho, a la Colometa, protagonista de la novela más célebre de Mercè Rodoreda. Pero, ¿has pensado alguna vez que quizás haya más de una Colometa? Ven a comprobarlo al Teatre Nacional de Catalunya (TNC) del 28 de septiembre al 5 de noviembre.

En la Sala Gran de este equipamiento escénico recuperan estos días la versión de la directora Carlota Subirós (la dramaturgia es de ella misma y de Ferran Dordal) que se estrenó en el Grec 2023 Festival de Barcelona este verano pasado. El Teatre Grec fue el primer escenario que pisaron... las once Colometes protagonistas que, ahora, cambian de recinto y vuelven a ponerse a disposición del público, esta vez en un recinto cubierto.

Las Colometes son Clara Aguilar (que pone música en directo), Lurdes Barba, Màrcia Cisteró, Montse Esteve, Paula Jornet, Vicenta Ndongo, Neus Pàmies, Anna Pérez Moya, Alba Pujol, Vanessa Segura y Yolanda Sey. Sí, todas son Colometes porque cada una representa una etapa en la existencia o un aspecto concreto de la protagonista.

Esto es una especie de caleidoscopio escénico en clave femenina que te permitirá descubrir los matices y las contradicciones del mismo personaje en momentos diferentes de su vida y de la historia que vive: una Guerra Civil Española y una posguerra que le dejarán una huella profunda.

La novela es un punto de inflexión en la narrativa catalana, una novela de un valor literario extraordinario en la cual seguimos la historia de una mujer, las situaciones a las cuales debe hacer frente y los sentimientos que vive. Entusiasmo, desconcierto, angustia, soledad, delirio, lucha por la supervivencia... Todo lo experimenta una mujer que, ya al final de su trayecto vital, acaba por reconocerse a sí misma y valorar la fuerza de la ternura.

Si no te quieres perder la adaptación teatral de uno de los principales referentes de la literatura catalana del siglo XX, ven a ver La plaça del Diamant, pero antes consulta la información sobre las representaciones en la web del Teatre Nacional.

Fecha de publicación: Martes, 26 Septiembre 2023
  • Comparte