Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Edición anterior de la Swab Barcelona Art Fair

El futuro del arte contemporáneo

Unas 80 galerías de todo el mundo se congregarán en la Swab Barcelona Art Fair entre el 8 y el 10 de octubre.

El año 2006 nació, de la mano del arquitecto y coleccionista Joaquín Diez-Cascón, el proyecto Swab Barcelona Art Fair, una feria de arte contemporáneo que tenía el objetivo de convertirse en una plataforma de experimentación de propuestas artísticas emergentes. Este año, se celebrará del 8 al 10 de octubre en el Pabellón de Italia de la Fira de Barcelona, ​​donde se juntarán unas 80 galerías internacionales, entre las que se encuentran ARTNUEVE (Murcia), Max Estrella (Madrid), Harlesden High Street (Londres), Polarraum (Hamburgo), Galería Fran Reus (Mallorca), Cosita Rica Galería (Lima), A.MORE gallery (Milán), CAVE-AYUMIGALLERY (Tokyo), Karpuchina Gallery (Praga), new jörg (Viena), Scorcher (Moscú) y FILAF (Perpiñán). También hay buena parte del programa ocupado por galerías barcelonesas, como ADN Galería, Galería Senda, Galería Zielinsky, Suburbia Contemporary, 3 Punts Galería, Dilalica y The Green Parrot.

El programa de la feria se divide en diferentes apartados. El Swab Reading fusiona el diseño y el arte con la lectura y las publicaciones y abre un espacio a las disciplinas editoriales. En esta edición han invitado a dos proyectos internacionales a exponer sus libros: Monorhetorik, la editorial del artista visual holandés Matt Plezier, y el artista estadounidense Rafael Meléndez. El Swab Ephemeral incluye propuestas de arte efímero que este año se centran en el presente y en los efectos que tiene en nosotros. Estos proyectos tendrán lugar en la Fabra i Coats Fàbrica de Creació y en La Escocesa. El ciclo Swab Performance, comisariado por Gisela Chillida, quiere repensar la idea de presencia, en el sentido de ocupar un espacio físico, y en la importancia que tiene en el mundo del arte.

Otro apartado del programa es el Swab Thinks, un espacio de diálogo entre todos los agentes del mundo del arte. El objetivo de las charlas, mesas redondas y entrevistas es plantear cómo será el futuro del mercado del arte contemporáneo. La feria también dedica una parte del programa a los niños con el Swab Kids, donde este año colaboran Los Superpoderes del Arte y Grapat.

Podéis acceder a la feria comprando una entrada para un día (entre 8 y 10 euros) o con un abono para todos los días (entre 25 y 30 euros). Los niños entran gratuitamente.

Fecha de publicación: Lunes, 04 Octubre 2021
  • Comparte