
Salsa, jazz, blues, flamenco y otros ritmos en el Mas i Mas Festival
La edición de este año incluye una veintena larga de conciertos entre el 5 de abril y el 27 de septiembre.
Toda clase de ritmos, o casi, forman parte del programa de este año del Festival Mas i Mas, interpretados por figuras que van desde Ignasi Terraza hasta el Yiyo con Andrés Barrios, pasando por el Dee Dee Bridgewater Quartet, Yuri Ventura o el jazz-funk electrónico de los Knower. Del 5 de abril, al 27 de septiembre.
Todo es parte de un festival con una larga historia que comenzó en 2003, cuando nació para llenar el vacío de programación del mes de agosto en los escenarios de la ciudad. Hoy, va más allá de agosto y se extiende desde la primavera hasta el final del verano.
La edición de este año se celebra repartida entre el Jamboree de la plaza Reial, el Palau de la Música Catalana, la sala Razzmatazz, la Sala Apolo y Paral·lel 62 y lleva a las agendas una veintena larga de grandes artistas. La primera, en el Jamboree (5 de abril 39 €) es la vocalista Deborah Brown (en la foto) y su cuarteto, dedicados al jazz clásico, y el segundo (8 y 9 de abril, Jamboree; 22 €), el pianista y compositor (todo un mito del jazz latino) Daymarir González, actuando con el V.I.D.A. Cuban Quartet para llevarnos a recorrer la historia musical de la isla. A partir de aquí, nuevas voces del jazz vocal de Nueva York como la de Lauren Henderson (Jamboree; 10 de mayo; 30 €) y una lluvia de propuestas más, como una actuación de la compositora, vocalista y contrabajista Tonina (18 de junio; Jamboree; 25 €), una singularísima fusión que tiene que ver con los orígenes de esta mujer nacida en San Diego, de padre ugandés y madre siciliana. ¿No la has oído cantar Quizás, Quizás, Quizás?
En el Palau de la Música, el Festival Mas i Mas propone una velada con Ignasi Terraza al piano (27 de junio; 50 €), en la que el pianista repasará cuarenta y cinco años de trayectoria brillante. En el mismo escenario, Dee Dee Bridgewater y su cuarteto presentarán We exist (26 de julio; 70 €), un homenaje a las grandes mujeres que pusieron sus voces al servicio del activismo.
Conciertos en la sala Razzmatazz como el que nos hará conocer la música electrónica y el jazz, con elementos de funk y pop de los norteamericanos Knower (6 de julio, 40 €), es decir, la voz de Genevieve Artadi y la batería de Louis Cole, y también en la Sala Apolo, donde sonará la salsa de Nueva York de Yuri Buenaventura (17 de julio; 40 €) son parte de una programación que, el 4 de septiembre, tendrá al bailaor el Yiyo con el pianista Andrés Barrios en Paral·lel 62 (35 €) y el 20 de septiembre, en la 2 de la Sala Apolo, a los Interactivo de Cuba (20 €).
Si quieres vivir una primavera y un verano llenos de la mejor música, consulta en la web la programación completa del Festival Mas i Mas.