Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Fotografía de los components de JF Trio

JF Trio presenta ‘Doce’ en la sala Jamboree

Partiendo de sus raíces jazzísticas, Jofre Fité explora géneros como la rumba, la habanera, el drum'n'bass o el punk.

El pianista, teclista y compositor manresano Jofre Fité presenta su disco Dotze el 19 de marzo en la sala Jamboree. Se trata de su primer trabajo como trío, en compañía de la olotina Carla González (contrabajo y sintetizador) y del terrassense Pau Gurpegui (batería). El álbum es una reflexión sobre el paso del tiempo sobre todo lo que creemos que es cíclico, pero que en realidad es nuevo cada vez que lo experimentamos, e incluye un libro con ilustraciones de Irene Solé, fotografías de Cecília Coca y poemas de Pol Pagès.

Fité es profesor de piano, armonía, lenguaje musical y percepción auditiva en el Taller de Músics y ha actuado con formaciones muy diversas, desde grupos de reggae, funk, swing, versiones, rock, electrónica, big bands o música contemporánea. Actualmente lidera el proyecto JF Trio y participa como sideman en Denis Suárez Trio y en el lado del artista electrónico Red Pèrill.

González es graduada en musicología y tiene estudios de contrabajo jazz en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Cursó el grado profesional en Copenhague y en la actualidad forma parte de Scevola Ensemble y de varias bandas jazzísticas, como Folketik Jazzera Ensemble, Belén Bandera Quartet o Biel Harper Quartet.

Gurpegui también cursa estudios en la ESMUC, en este caso de batería jazz, después de pasar por el Conservatorium Van Amsterdam. Ha actuado en varios festivales y ha tocado en las formaciones de Albert Bover, Martín Meléndez, Oriol Vallès y Fernando Brox, entre otros.

Los tres son intérpretes y coautores de Dotze. El proyecto es fruto de una campaña de micromecenazgo con la idea de musicar los meses del año con composiciones trabajadas de forma circular, de forma que los meses contrapuestos (enero-julio, febrero-agosto, marzo-septiembre...) tienen características complementarias. De este modo, JF Trio explora sonoridades acústicas y electrónicas a través de una gran diversidad de géneros y estilos como el pop, la rumba, la habanera, el drum'n'bass e incluso el punk.

La entrada vale 15 euros y podéis adquirirla de forma anticipada pinchando aquí. En el mismo enlace existe también la posibilidad de ver la sesión en streaming por 5 euros.

Fecha de publicación: Martes, 15 marzo 2022
  • Comparte