
‘Trío’, una comedia 'gayfriendly'
Sala Ars acoge la cuarta temporada de una obra de éxito nacida en Argentina y perfectamente adaptada a Barcelona.
Trío es una comedia con larga trayectoria. Se estrenó en Buenos Aires en el 2012 y estuvo tres años en la cartelera. Su autor, el uruguayo Gerardo Bergérez, hizo incluso una segunda parte, titulada Trío 2: luna de miel en Praga.
Bergérez explica que se inició en un taller de teatro en su localidad, Ciudad de la Costa, “desde una vertiente lúdica, como una aventura, una forma de aprender algo diferente y sociabilizar”. Luego se formó en la capital argentina y con 24 años dirigió La tercera parte del Mar. En 2015 recibió un galardón a la mejor dirección por Cocinando con Elisa y otro al mejor musical por Horror en Coronel Suárez, escrita y dirigida por él, y en 2016 obtuvo el premio Escena por Mi hijo solo camina algo más lento.
Desde siempre, Bergérez combina sus facetas de director y actor. En 2017 adaptó y dirigió el thriller social Nerium Park, de Josep Maria Miró, y en 2018 se travistió y puso en la piel de Eva Perón en Montevideo. Como dice él, “se necesita gran exhibicionismo, profundidad y osadía”. Son los mismos ingredientes que aplica en Trío, junto a Sebastián Gancia, Santiago Granizal y Antonio Castillo.
Rocco y Tony son una pareja homosexual que está perdiendo la pasión. Para reavivar la llama del deseo, Tony propone hacer un trío, pero Rocco se resiste. Sin embargo, y sin apenas darse cuenta, los dos se ven involucrados en un juego que inicialmente parece morboso y divertido, pero que, poco a poco, se va volviendo extraño y misterioso.
Además de humor negro, sexo y una pizca de misterio, la obra no rehúye ni las cuestiones de actualidad, ni las reflexiones sobre la vida en pareja y lo que implica amarse y convivir con otra persona. Trío estará en cartel hasta la Sala Ars todos los miércoles hasta el 30 de marzo. La entrada vale 12,50 euros y la podéis comprar pinchando aquí.